Marcela Di Paolo asciende a Managing Director de Eximar Argentina (Volvo)

Marcela Di Paolo ha sido promovida a Managing Director de Eximar Argentina, tras tres años de liderar la gerencia comercial de la compañía. Con más de 25 años de experiencia en la industria automotriz, Marcela ha sido una figura clave en el desembarco y desarrollo de marcas como MG en Uruguay y la expansión de Volvo, Jaguar y Land Rover en Argentina.

Con una sólida trayectoria en el desarrollo comercial y de concesionarios, Marcela asumirá este nuevo rol con el objetivo de fortalecer y expandir la presencia de Eximar en el mercado automotriz premium. “Buscamos seguir creciendo en el mercado automotriz premium. Hemos adquirido la operación en Uruguay hace menos de un año, llevamos la marca MG a ese país y seguimos desarrollando nuestras propuestas de movilidad en la región. Parte de ese cambio tiene mucho que ver este reconocimiento que queremos darle a Marcela por liderar cada uno de estos procesos”, expresó Federico Pieruzzini, presidente ejecutivo del grupo Eximar.

Como Managing Director, Marcela estará a cargo de coordinar los equipos internos, definir planes de negocio con las marcas y la red de concesionarios, siempre enfocada en la excelencia y la satisfacción del cliente. Además, buscará crear sinergias entre los equipos de Argentina y Uruguay, asegurando que las estrategias de crecimiento se implementen de manera eficiente y efectiva.

Eximar, reconocida por su desafío constante y su capacidad para ampliar horizontes, se destaca como una de las empresas más atractivas para los jóvenes profesionales que buscan superarse diariamente. “Somos una empresa en constante crecimiento y buscamos que todos nuestros equipos estén motivados a acompañar ese desarrollo. Nuestra gestión busca compartir experiencias de forma horizontal en la búsqueda de crecimiento personal con el desafío de la movilidad sustentable del futuro”, reiteró Pieruzzini.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.