Sergio Ferrari es el nuevo Director de Power Systems para Argentina, Paraguay y Uruguay en Schneider Electric

El ejecutivo, con más de 27 años de experiencia en energía eléctrica y automatización, liderará estrategias sostenibles e innovadoras en la región

Schneider Electric, líder global en transformación digital de la gestión de energía y automatización, ha designado a Sergio Ferrari como Director de Power Systems para Argentina, Paraguay y Uruguay. En este nuevo rol, Ferrari impulsará soluciones tecnológicas que promuevan la sostenibilidad y la eficiencia operativa en sectores clave de la región.

Ferrari, ingeniero electromecánico con orientación eléctrica de la Universidad de Morón, cuenta con un posgrado en Negocios y Comercio Exterior, además de certificaciones en desarrollo gerencial e industria minera. Desde su ingreso a Schneider Electric en 2003, ha liderado equipos estratégicos en Sudamérica, desempeñándose recientemente como Líder Regional del Segmento de Minería, Minerales y Metales.

“Estamos siendo testigos de un cambio acelerado, donde la tecnología digital es esencial para enfrentar desafíos operativos y garantizar un enfoque más sustentable en la gestión de recursos,” expresó Ferrari.

Con este nombramiento, Schneider Electric fortalece su compromiso en Sudamérica, buscando maximizar el impacto positivo de sus soluciones tecnológicas en la transición hacia un futuro más sostenible y eficiente.

Argentina venderá gas a Brasil desde 2029 a un precio inferior al del mercado local

La Argentina avanza en la firma de contratos de exportación de gas con Brasil que comenzarán a regir en 2029 y lo hará a un precio menor al que se paga actualmente en el mercado interno. Así lo confirmaron fuentes oficiales a Forbes, que indicaron que la medida busca mejorar la competitividad del gas argentino de Vaca Muerta frente a la creciente demanda del mercado brasileño.

Argentina inicia la transición para el traspaso de la represa Futaleufú

La Secretaría de Energía de la Nación oficializó el inicio del proceso de transición para el traspaso de la represa Futaleufú, ubicada en la cordillera de la provincia de Chubut. La medida fue dispuesta mediante la Resolución 231/2025, que entró en vigencia el 3 de junio, y marca el comienzo de una etapa clave en el futuro de uno de los complejos hidroeléctricos más importantes del país.

Aconcagua Energía suspendió su emisión de bonos (y enfrenta un panorama financiero crítico)

La petrolera argentina Aconcagua Energía (Paesa) suspendió la colocación internacional de Obligaciones Negociables por US$ 250 millones que había proyectado emitir en el mercado de Nueva York. La decisión, oficializada el 23 de mayo y notificada a la Comisión Nacional de Valores (CNV), pone de relieve las crecientes dificultades financieras de la compañía, que atraviesa una etapa marcada por escasa liquidez, vencimientos cercanos y un potencial default técnico si no logra asegurar nuevas fuentes de financiamiento.