Soledad Rodríguez es la nueva gerente de Disensa en Argentina

Holcim Argentina ha designado a Soledad Rodríguez como la nueva Gerenta de Disensa, la red de construcción más grande de Argentina y Latinoamérica. Rodríguez reportará directamente al CEO y liderará la estrategia de expansión de la red a más ciudades del país.

Con más de 15 años de experiencia en áreas comerciales y de retail, Soledad Rodríguez ha ocupado roles de liderazgo en YPF, destacándose como jefa de retail Metropolitano. Su nombramiento se produce tras la salida de Natalia Soler, quien ahora es la CEO de Holcim en Costa Rica.

Rodríguez, licenciada en Comercialización por la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) y con un posgrado en Macroeconomía y Política Económica de la Universidad Católica Argentina (UCA), se encargará de impulsar nuevas oportunidades y proyectos de expansión para Disensa en su nueva función.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.