Banghó se subió a onda D&L

(Por Eduardo M. Aguirre) Notebooks delgadas y livianas. Hemos hablado de ellas en este espacio puesto que son parte de una tendencia que se impondrá durante el 2010. Les presentarán dura batalla a las netbooks y Banghó presentó sus armas: la nueva serie Banghó Zero.

Recordemos lo dicho hace algunos días. Las notebooks D&L (delgadas y livianas) invadirán las vidrieras de resellers y las góndolas de los retails. No sólo eso, les complicarán la vida comercial a las netbooks, ya que conjugan las capacidades de las laptops tradicionales junto con el peso, la altura y la autonomía de las más pequeñas.

Dentro de esta nueva categoría se ubica la línea Zero de Banghó. Con pantallas de LED de 13.3” y 14” pulgadas ofrecen un 15% más de brillo. Su eficiente consumo de energía le permite alcanzar una mayor autonomía de batería. Cuentan además con un Trackpad con tecnología Multi-Touch, que permite la posibilidad de deslizarse o girar para manipular texto y fotografías, o navegar páginas Web tan solo utilizando dos dedos. Desde luego, WiFi, WebCam, Bluetooth y lector múltiple de tarjetas de memoria. Las Zero se presentan en tres configuraciones diferentes. Con Procesadores Intel Core 2 Duo, Intel Pentium Dual Core e Intel Celeron de bajo consumo, con Garantías de Fábrica 1 a 3 años. En cuanto a precios arrancan desde los $3.399 PESOS para la configuración con Celeron, $4.399 para la configuración con Pentium Dual Core y $4.999 para equipos con Core 2 Duo.

“El lanzamiento de Zero” es una respuesta a las necesidades de nuestros usuarios que buscan notebooks cada vez más portátiles, alta performance, autonomía y diseño. Estamos muy conformes con el resultado final de esta Serie y de sus posibilidades en el mercado”, sostiene Pablo Suaya, Presidente de Banghó.

Y aprovechando la charla que mantuve con Luis Neyra en la noche de las Selecciones de Infonegocios, le consulté sobre este lanzamiento justamente a él, que fue pionero en ingresar Banghó al mercado cordobés. En este sentido, me tiró un par títulos para tener en cuenta.

La marca tiene un crecimiento sostenido año tras año que supera largamente el 25 % en PCs y 40 % en Notebooks.

Dentro de las ventas de Neyra, Banghó tiene una participación de un 100 % en Pcs y 40 % en Notebooks.

“Bangho Zero tiene como principal característica, su peso y autonomia la cual puede superar las 3 horas. No trae lecto grabadora de DVD y viene con pantalla brillante”, destaca Luis.
Finalmente en cuanto a sus objetivos para 2010 afirma: “Con Banghó simplemente mantener el liderazgo que tenemos desde hace 5 años, somos el primer socio oro de la marca y queremos quedarnos en el podio por el 2010 también”.

Parece simple y fácil, pero la competencia entre marcas que se avecina, puede hacerle el camino bastante cuesta arriba a Banghó y a las otras fabricadas en el país.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.