Forerunner 955, el smartwatch solar de Garmin (y a un precio astronómico)

Con sus cañones apuntando a la salud y el bienestar, desde Garmin presentan la vuelta del reloj con carga solar, esta vez inteligente y con todas las funciones que pide el mundo del deporte.

Con la ola de la movida eco friendly y el IoT a la orden del día Garmin encontró una forma más de combinar lo viejo con lo nuevo, al presentar su primer reloj inteligente de carga solar, el Forerunner 955, con batería que dura hasta 20 días en modo reloj inteligente y hasta 49 horas en modo GPS.

Y todo a color, con una pantalla de fácil lectura táctil que se mantiene siempre encendida, incluso bajo la luz del sol, y cuenta con 5 botones para moverse entre mapas, estadísticas y demás funciones como el estado de HRV (variabilidad de la frecuencia cardíaca), el historial de ejercicio reciente y el rendimiento, entre otras.

Ideal para runners
Una novedad para estos atletas es que este dispositivo muestra las métricas de carrera. Al utilizar el reloj junto a un Running Dynamics Pod o un monitor HRM-Pro, podrán realizar un seguimiento de la cadencia, la longitud de la zancada, el tiempo de contacto con el suelo y más información sobre la carrera. 

Widget de carrera
Una vez programada la próxima carrera en el calendario, brinda información de preparación para la misma, incluida una predicción de rendimiento específica de ese día, el clima que habrá y un reloj de cuenta regresiva, todo en un solo widget. 

Más que un reloj deportivo
Entre los demás “chiches” que tiene, se puede descargar hasta 2.000 canciones de listas de reproducción en Spotify, Amazon Music y Deezer, pagos sin contacto con Garmin Pay y notificaciones inteligentes para llamadas, mensajes de texto, actualizaciones de redes sociales y alertas desde el teléfono inteligente Apple o Android.

Hablemos de precios
El nuevo Garmin Forerunner 955 Solar ya está disponible en la tienda virtual de Garmin a un precio de $ 223.999.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.