La app Epson Smart Panel llega al millón de usuario en LatAm

La aplicación insignia de la marca para imprimir, escanear y configurar sus impresoras acaba de romper la barrera del millón de usuarios, demostrando que las impresoras aún siguen más vigentes que nunca.

El éxito de este hito viene de la mano de la posibilidad de configurar fácilmente las impresoras Epson desde la app, que además contiene los manuales de usuario de cada modelo y permite -al igual que otras apps de la competencia- ver lo niveles de tinta, escanear e imprimir en un par de toques.

“Nuestra nueva generación de impresoras Epson EcoTank es compatible con la aplicación Smart Panel que permite transformar la manera de utilizar su impresora. Esta herramienta permite configurar su impresora en minutos y de forma sencilla, acceder a manuales de usuario, monitorear los niveles de tintas y escanear e imprimir desde una sencilla aplicación móvil”, destacó Pablo Kasjan, Head of Consumer en Argentina, Uruguay y Paraguay.

La misma se puede descargar desde la App Store o Google Play y entre sus “chiches” se destaca la posibilidad de: 

  • Configurar tus documentos desde el celular: se pueden establecer el tamaño de la hoja, el color, la resolución, la composición y más características del documento que se desea imprimir desde una interfaz sencilla de utilizar.

  • Copia predefinida: existe una opción que permite guardar la configuración predeterminada de impresión para optimizar el tiempo. De esta forma, se imprimirá el documento con las características de siempre solo con un click.

  • Conexión de invitado: esta funcionalidad será de utilidad para recibir visita en casa, ya sea de estudio o de trabajo, ya que esta persona podrá conectarse a la impresora solo escaneando un código QR y descargando la aplicación. Con ello, tendrá el permiso para imprimir, escanear o copiar desde su propio celular.

  • Solución de problemas: en la aplicación se encontrará una serie de videomanuales que te ayudarán con la configuración y a resolver problemas cotidianos con la impresora. Asimismo, se puede verificar el nivel de las tintas y realizar una limpieza de los cabezales de impresión con pasos sencillos.

¿Quién dijo que la comida sin Tacc es aburrida? La cordobesa Happy Food crece, se diversifica (y concreta su primera exportación a Chile)

A dos años de la inauguración de su propia planta, la pyme cordobesa que en su hoja de ruta busca ser la referente latinoamericana en su categoría, dio el primer paso: concretó su primera exportación a Chile donde ingresará la línea de alfajores, y trabaja para insertarse en otros países de la región y EEUU. Además, lanzó una nueva línea de chalitas saladas. Ya tiene 23 presentaciones de productos inclusivos.

Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.