Philips Cinema 21:9 llegó a nuestra región

(Por Eduardo M. Aguirre) Como ocurre habitualmente con los lanzamientos tecnológicos, tiempo después de su aparición en el “primer mundo”, Philips anunció la salida en nuestro mercado de su LCD que se ajusta al formato original del cine eliminando las molestas barras negras y con conectividad Wi-Fi.

Hace algunos, estando en Europa en un breve viaje de capacitación sobre domótica, grosos especialistas me decían que todo este tipo de adelantos tecnológicos se iban a generalizar en su consumo, en cuanto tomaran como punto de apoyo para su operación nuestro electrodoméstico más querido: el TV.

Philips la tiene clara y lo demuestra con las capacidades que le ha sumado a su Cinema 21:9 que permite conectar el televisor directamente a la red de tu casa mediante una conexión inalámbrica Wi-Fi integrada o una conexión Ethernet. De tal manera que podés navegar en internet y seleccionar lo que deseas ver con el control remoto. El menú de Philips te da acceso a los servicios de Net TV más conocidos ajustándolos a la pantalla y al contenido multimedia que tengas almacenado en la (o las) PC de tu casa.
Algunas de las características de Philips Cinema 21:9:

Relación de aspecto 2.39:1, 21:9
Brillo 500 cd/m²
Contraste dinámico de pantalla 80.000:1
Tiempo de respuesta (típico) 1 (equivalente BEW) ms
Ángulo de visión 176º (H) / 176º (V)
Tamaño de pantalla diagonal (pulgadas) 56 pulgada
Tamaño de pantalla diagonal (métrico) 142 cm
Tipo de pantalla de visualización LCD Full HD Act. matrix UW-UXGA
Resolución de panel 2560 x 1080p
Mejora de la imagen Perfect Pixel HD Engine, Perfect Natural Motion, Perfect Contrast, Perfect Colors, Cámara lenta 3/2 - 2/2, Filtro de peine 3D, Active Control + sensor de luz, Supresión de línea dentada, Escaneado progresivo, Procesamiento 1080p a 24/25/30 Hz, Procesamiento 1080p a 50/60 Hz, Clear LCD de 200 Hz*, Retroiluminación de escaneado
Mejora de pantalla Pantalla recubierta antirreflectante
Procesamiento del color 2250 billones de colores, 17 bits RGB

Cinema 21:9 está equipado con una pantalla Full-HD de 2560x1080p con 8,3 millones de píxeles, para lograr imágenes claras y nítidas con fuentes de alta definición. Su relación de contraste es de 80.000: 1 y cuenta con el procesador Perfect Pixel HD de Philips (potencia de procesado para 500 millones de píxeles por segundo y 2.250 billones de colores), con la envolvente tecnología Ambilight Spectra de tres lados, que amplía aún más la pantalla proyectando un halo de luz formado con el color y brillo predominante de la imagen, desde la parte trasera de la pantalla hacia la pared circundante.

En cuanto a contectividad posee además cinco puertos HDMI v 1.3, que permiten la conexión de una amplia gama de dispositivos.

¿Quién dijo que la comida sin Tacc es aburrida? La cordobesa Happy Food crece, se diversifica (y concreta su primera exportación a Chile)

A dos años de la inauguración de su propia planta, la pyme cordobesa que en su hoja de ruta busca ser la referente latinoamericana en su categoría, dio el primer paso: concretó su primera exportación a Chile donde ingresará la línea de alfajores, y trabaja para insertarse en otros países de la región y EEUU. Además, lanzó una nueva línea de chalitas saladas. Ya tiene 23 presentaciones de productos inclusivos.

Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.

¡Correo! DHL Express apuesta a la exportación de pymes cordobesas y abre nueva sucursal (la provincia representa el 18% de su facturación)

(Por Soledad Huespe) La compañía opera en Argentina desde 1979 y ya tiene 20 bocas físicas de atención al público. En Córdoba durante años tuvieron una sola sucursal en pleno centro, pero desde esta semana comienza a operar la segunda. Está en José Roque Funes 2085 (Cerro de las Rosas), y demandó una inversión de 100.000 euros. Con esta apertura apuestan a la expansión de las pymes y emprendedores cordobeses. Mano a mano con Leandro Florio, gerente comercial de DHL Express.