YouTube te ayuda con tu video empresarial

(Sebastian GaviglioYouTube lanzó su plataforma "director" que busca facilitar a las PyMEs el acceso a los contenidos en videos. Para ello cuenta con tutoriales, templates y consejos para armar videos corporativos y subirlos al canal de la empresa.

YouTube está lanzando una nueva gama de productos para los anunciantes bajo el nombre de Director. Estos productos buscan hacer que sea más fácil para las empresas, en particular las más pequeñas que no tienen sus propias capacidades de producción y no pueden acceder a una agencia de contenidos para disparar y anuncios de edición de vídeo que se pueden ejecutar en YouTube.

Uno de los nuevos productos es una aplicación móvil: Director de YouTube, que ofrece la posibilidad de crear un anuncio de vídeo directamente desde el smartphone, ya sea Android o iOS y, según los responsables de YouTube, tiene que ser utilizable incluso si el usuario no tiene ninguna experiencia de edición.

Además de ello, en Estados Unidos, lanzó un servicio en el que si las empresas no quieren hacer los propios anuncios, YouTube envía profesionales para hacer el rodaje y montaje, sin costo adicional para el negocio; sólo tienen que comprometerse a invertir como mínimo u$s 150 en anuncios de YouTube. (Este servicio "in situ" está disponible actualmente en Atlanta, Boston, Chicago, Los Angeles, San Francisco y Washington DC)

Por el momento la app no esá diposnible en Argentina pero se puede acceder desde la web en https://director.youtube.com/onsite. Se espera que en los próximos meses las Pymes argentinas puedan contar con la app para facilitar aún más el acceso a la plataforma de video de Google.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.