5 conceptos básicos de trading que todo emprendedor debe saber

Emprender en un negocio no es tan solo colocar un poco de dinero y esperar a ver crecer un negocio como una flor en primavera; existen muchos factores que todo inversionista debe tener en cuenta para que su emprendimiento dé frutos y genere ganancias.

Hay al menos una docena de esos factores a considerar, pero varios de ellos solo tienen relevancia una vez el negocio ya se encuentra establecido. Por ello, en este listado se va a hablar de cinco conceptos básicos en el trading indispensables para todo tipo de emprendedores.

  1. Más de un estilo de trading

De la misma forma en que se puede invertir en distintos mercados, también existen varias estrategias de trading, que se ajustan al tipo de inversión que busca realizar un emprendedor, ya sea que se trate de un experto o un novato en este mundillo.

Por supuesto, la ayuda de brókeres como el mencionado arriba es de particular utilidad porque ayuda a detectar las fluctuaciones del mercado y, por consiguiente, permite adoptar una estrategia ideal para que la inversión sea rentable.

Dicho eso, estas son las estrategias más comúnmente vistas en el mundo del trading:

  • Day Trading: un tipo de estrategia que se enfoca en inversiones de un solo día o solo algunas horas. Es particularmente efectivo en mercados altamente volátiles, como las criptos.

  • End-of-day Trading: similar al formato anterior, pero con la diferencia que se realizan las inversiones antes del cierre del mercado al final del día.

  • Scalping Trading: con este método las inversiones son mínimas y, en consecuencia, también las ganancias. Es de bajo riesgo y, por lo general, de muy corta duración (pocos minutos).

  • Swing Trading: un estilo clásico de trading donde se invierte en un bien que tiende a subir en su valor, solo para vender dicha inversión cuando su valor tiende a la baja.

  • Position Trading: este sistema de trading a largo plazo se basa en la investigación de las fluctuaciones del producto, bien o servicio en el cual se está invirtiendo para saber cuándo comprar o vender acciones y obtener ganancias.

  1. Brókeres, una herramienta básica en trading

Es vital entender que el trading es un tipo de inversión que cualquiera puede hacer; no obstante, entender lo que es el trading no es tan simple y requiere de un poco de ayuda, algo que brókeres tienen a la disposición de los interesados.

Como punto de inicio, el trading no se limita a solo colocar dinero en un negocio, se trata de “apostar”, por decirlo de alguna manera, en distintos bienes y servicios cuyo valor aumenta o disminuye en el mercado, ya sea para conseguir alguna ganancia de los productos creados o para vender sus acciones a futuro una vez su valor aumente.

El trading puede incluir, pero no limitarse a, los siguientes bienes y servicios:

  • Forex (mercado de divisas) y criptomonedas.

  • Acciones en las distintas bolsas del mundo.

  • Índices bursátiles, con el fin de determinar si vale la pena invertir en un negocio.

  • Commodities, o en otras palabras materia prima para la creación de productos y servicios (petróleo, gas, oro, plata, trigo, maíz, etc.)

  1. El público objetivo: ¿para quién va dirigido el bien o servicio?

Como paso siguiente, es vital establecer algunos objetivos clave para permitir que la inversión dé frutos. El primero y más importante es determinar cuál es el target o público objetivo, término que se define como el beneficiario final de la inversión.

Establecer quién comprará los productos o servicios ofrecidos por la compañía depende de los factores básicos que distinguen a cada persona, como su sexo, edad, ubicación geográfica, estado socioeconómico, hábitos alimenticios, nivel académico, etc.

Determinar el público objetivo también trae consigo otras ventajas que podrían hacer crecer o cambiar la inversión a largo plazo, entre las cuales se pueden mencionar las siguientes:

  • Se puede conocer más a fondo a la competencia directa, cómo opera y cómo interactúa con el público objetivo.

  • Se pueden desarrollar distintos métodos para promocionar la marca, ya sea por medios físicos o a través de blogs y redes sociales.

  • Permite conocer más al público con el fin de ofrecer productos de calidad y, una vez la empresa esté establecida, contar con nuevos servicios para captar más clientes.

  1. Conociendo el mercado: la oferta y la demanda

Siguiendo la idea anterior, conocer cuándo y cómo vender los productos es otro objetivo a cumplir para hacer una inversión exitosa. Esto es importante debido a la fluctuación de los mercados, ya que existen productos, como chaquetas para el frío o sudaderas cuyas ventas aumentan o disminuyen según la temporada.

En palabras sencillas, invertir cuando los costos de adquisición están en su punto más bajo y vender cuando la demanda está en su punto más alto son solo algunas de las ideas básicas que todo trader debe aplicar al ingresar en cualquier mercado.

Adicionalmente, aunque una idea suene novedosa, es vital entender si existe un público objetivo interesado en el producto; de lo contrario, debido a la poca demanda, es posible que la inversión no ofrezca ganancia alguna en un futuro cercano.

  1. Utilidad marginal y costo marginal

Estos dos elementos, junto a los dos anteriores, conforman el pilar de las inversiones modernas. Por un lado, la utilidad marginal determina qué tan útil es un producto para un consumidor. Si, por ejemplo, este decide comprar un par de calcetines, entonces la utilidad marginal de este producto bajará, ya que el cliente no tiene la necesidad de comprar otro par.

Por el otro, el costo marginal establece el costo adicional necesario para producir más de un producto para satisfacer la demanda. Tomando como ejemplo el caso anterior, se hablaría del dinero adicional para elaborar otro par de calcetines para vender al público.

Ambos elementos son vitales para comprender si el producto tiene demanda y, de ser el caso, si es rentable invertir para crear más de ese producto para satisfacer dicha demanda.

Un consejo final

Aunque los conceptos definidos en esta lectura son de utilidad para establecer una inversión exitosa, lo cierto es que tener a la mano los consejos de expertos nunca está de más, en especial si se trata de emprendedores primerizos en el mundo de los negocios.

Conocer cómo fluctúan los distintos mercados, cuál es el público target y cuándo realizar las inversiones son solo algunas de las herramientas que brókers expertos ofrecen a la hora de preparar una próxima inversión.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos