Innovación Social en Acción: Legado by Bayer presenta a los protagonistas de la edición 2023

Legado by Bayer ha financiado un total de 684 proyectos en cinco países, beneficiando a 314,500 personas con una inversión total de US$ 6.317.000. En su 15ª edición, 19 proyectos fueron seleccionados para recibir un financiamiento de 304.500 euros, enfocados en la salud y la alimentación. Legado by Bayer, enfocado en la innovación social, se compromete a ser un aliado estratégico con los actores de la sociedad para lograr un impacto positivo en las comunidades y contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Legado by Bayer, el programa corporativo de sustentabilidad social de Bayer en Cono Sur, dio a conocer los proyectos seleccionados para su financiamiento en su 15ª edición. Estas iniciativas innovadoras y sustentables, en línea con el lema del programa “Innovamos para una vida mejor”, y de alto impacto social fueron presentadas por emprendedores y organizaciones de la sociedad civil, se enfocan en los ámbitos de la salud y la alimentación y están alineadas con la misión de Bayer de "salud para todos, hambre para nadie”. Esta nueva edición recibió un total de 97 proyectos de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay, de los cuales se seleccionaron 19 en los cuales la empresa invertirá 304.500 euros en el financiamiento de estos proyectos enfocados hacia un futuro sostenible.

Enfoque en Innovación Social
Legado by Bayer ha estado comprometido desde hace más de una década en fomentar la innovación social y mejorar la calidad de vida de las comunidades vulnerables en la región. El programa busca soluciones efectivas para problemas sociales y ambientales desafiantes, a menudo sistémicos, a través de la colaboración activa entre organizaciones sin fines de lucro, emprendedores sociales y empresas.

Resultados de Legado hasta la fecha
Hasta la fecha, Legado by Bayer ha financiado un total de 684 proyectos pertenecientes a 400 organizaciones y emprendedores sociales en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay. Estos proyectos han beneficiado a 314.500 personas en estos países, con una inversión total de US$ 6.317.000. Estos resultados demuestran el compromiso continuo de Bayer con la sustentabilidad y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, incluyendo la erradicación de la pobreza y el hambre, la promoción de la salud y la igualdad de género, y la creación de alianzas para lograr estos objetivos.

Próximos Pasos
Los proyectos seleccionados recibirán financiamiento de Bayer para ayudarlos a alcanzar sus objetivos y crear un impacto positivo en sus comunidades. En resumen, Legado by Bayer se compromete a ser un aliado estratégico en el camino hacia la realización de estos proyectos,
brindando los recursos y la orientación necesarios para lograr un cambio significativo y positivo en las vidas de las personas a quienes sirven.

“Estamos muy contentos con esta nueva edición de Legado, colaborar con estas organizaciones y emprendedores sociales nos llena de alegría y estamos seguros de que los resultados de sus esfuerzos se verán en los próximos meses”. afirmó Virginia Gilligan, directora de Comunicaciones y Sustentabilidad Social de Bayer Cono Sur. “En Legado by Bayer, creemos que la innovación social es la respuesta a las demandas cambiantes de la sociedad. La verdadera innovación social no solo resuelve problemas, sino que también crea un impacto positivo y sostenible en la vida de las personas y en el mundo que compartimos. Nos enorgullece liderar este camino, transformando desafíos en oportunidades y construyendo un
futuro mejor para todos”, cierra.


Más información aquí.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos