Llegaron a Córdoba las rejas sin rejas

Si esto fuera tele, ilustraría esta nota la escena de Lost donde Mikhail Bakunin traspasa la barrera sónica de alta frecuencia y le sangran los oídos. Pero es gráfica, así que mejor te cuento: S&D Protección es una de las 110 empresas de seguridad que existe en Córdoba, pero la única que vende rejas sin rejas.
¿Cómo es esto? Maverick se llama el sistema de protección perimetral inalámbrico que la empresa comercializa, cuya principal potencialidad es que acusa a una central cuando una persona traspasa la barrera del country o industria donde se instala (¡sin que sangren los oídos!).
“Cada 200 metros se colocan unas torres que emiten lasers, de manera que cuando una persona pasa estas rejas invisibles, los guardias pueden detectarlos”, explica Marcelo Sarmiento.
La central termoeléctrica de Pilar de 500 megavatios y 1.700 millones de pesos (a cargo de Electroingeniería y la española Sener), será la primera empresa en suelo cordobés que instalará este sistema que, según dicen, es más barato que el tradicional. Sale U$S20 el metro de detección, y U$S25 más si querés instalarlo con cámaras de seguridad. 

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.