Cuánto cuesta comer los clásicos: lomito, hamburguesa y pizza y por qué están entre los menús más elegidos por los clientes

(Por Augusto Laros) Dueños de distintos bares exponen las razones. Mirá la lista de precios.

¿Cuántas veces después de leer la carta de un resto terminaste pidiendo lomito, hamburguesa o pizza? Posiblemente muchas. Es que, en todos los casos, se trata de clásicos. Y, como tales, no fallan.

“Son opciones que salen mucho. También asoman otros menús entre los más elegidos, pero la pizza, el lomo y la hamburguesa entran en el podio”, dice a InfoNegocios Tomás Matteine, socio de Platform 9 ¾, un restobar clásico de la ciudad de Pilar que ofrece desayunos, meriendas, cenas y tragos.

Tomás dice que las tablas (se destaca la 9 3/4, que trae de todo: nugget de pollo, bastón muzza, empanadas saladas, escabeche, lengua a la vinagreta con pan casero y nachos con queso cheddar) también están entre las opciones más elegidas por los clientes de Platform.

Danilo Mare es el dueño de Quita Penas Cervecería, uno de los pocos bares de la zona que todavía ofrece música en vivo regularmente. Está en Río Segundo, y abre de miércoles a domingo.

“Sin dudas el lomo, la hamburguesa y la pizza son los productos más elegidos. En nuestro caso en parte porque nuestra cocina ofrece ese estilo de comidas rápidas. Y también por la onda del bar”, dice Danilo.

Bueno, bonito y barato

Para Santiago Barraza, dueño de Balcone resto café en Villa del Rosario, los motivos por los que estos tres menús son tan demandados tienen razones distintas.

“La pizza sale porque es un producto relativamente económico y rendidor. Entra en la categoría de los productos bueno, bonito y barato”, dice. 

“Y el lomo y la hamburguesa requieren de varios elementos para hacerlos, que no siempre están en una casa. Creo que ese es uno de los motivos por lo que se mueven tanto”, dice Santiago. Y añade: “Además, comer un lomo en Córdoba es un súper clásico”.

Cristian Cadoppi está al frente, desde hace varios años, del restobar Villa la Cata, ubicado en el corazón de Laguna Larga. 

Aunque Cadoppi reconoce que el fuerte de su negocio es el pollo arrollado, en su variante con salsa de puerro o a los cuatro quesos, dice que también salen mucho los clásicos.

“Hamburguesa, pizza y lomo son clásicos. La pizza asoma entre las opciones más económicas para la familia”, explica.

Hablemos de precios

InfoNegocios consultó en varios bares de la zona por el precio del lomo completo, hamburguesa completa, pizza especial, cerveza grande (línea más económica) y gaseosa cola de medio litro. Y los resultados son estos…

Platform 9 ¾

  • Gaseosa $350
  • Cerveza (Quilmes) $1100
  • Hamburguesa completa $1400
  • Lomo completo $ 1900
  • Pizza especial $2000

Quita Penas

  • Gaseosa $520
  • Cerveza (Pinta) $ 650
  • Hamburguesa completa $1620
  • Lomo completo $ 2100
  • Pizza especial $1950

Balcone

  • Gaseosa (lata) $450
  • Cerveza (Quilmes) $ 1100
  • Hamburguesa completa $1900
  • Lomo completo $2100
  • Pizza especial $1900

Villa La Cata

  • Gaseosa $350
  • Cerveza (Brahma) $ 900
  • Hamburguesa completa $1400
  • Lomo completo $ 1900
  • Pizza especial $1800

 

Llega John Digweed al predio de Berta en Alta Gracia (producción de Dahaus con 200 metros en pantallas y última tecnología)

(Por Diana Lorenzatti) Este 18 de enero Córdoba se prepara para recibir a uno de los nombres más destacados de la música electrónica mundial: John Digweed. El icónico DJ y productor británico aterrizará en el predio Berta, ubicado en la localidad de Alta Gracia. Producido por Dahaus, el evento promete ser una experiencia única, con sponsors tope de gama y un despliegue innovador en pantallas y tecnología. 

Récord histórico en Vaca Muerta: el pozo más profundo y rápido de Argentina

Vaca Muerta ha sido el escenario de un nuevo hito en la industria del Oil & Gas argentino, con la completación del pozo horizontal más largo y profundo de la formación. La proeza, realizada en colaboración entre YPF, Proshale y SLB, alcanzó una profundidad total de 7.436 metros en tan solo 46 horas, marcando un récord de velocidad y eficiencia en el país.