El furor por el running llega a Río Segundo (una maratón en la que todos ganan)

(Por Natalia Lazzarini) La segunda edición del Xanaes Cross Aventura llega con yapa: una caminata para toda la familia a beneficio de un merendero. Una carrera que atraviesa paisajes únicos. 

Para Yohana Colazo la pandemia fue un punto de quiebre. Esta profe de educación física (conocida como Yobi) se dio cuenta de lo lindo que era disfrutar de actividades al aire libre. No porque antes no las haya saboreado. Sino que ahora cobraban un valor especial. Algo similar sintieron el resto de los mortales. 

Fue entonces cuando decidió organizar la primera carrera de 5 y 10 kilómetros en un entorno especial: la costanera del río Xanaes. En noviembre del 2021 fue la primera edición, con la participación de corredores de todas las edades. 

Ahora, esta segunda versión viene recargada: además de las carreras de competición de 5 y 10 k, se le suma una caminata para toda la familia. En esta maratón ganan todos. La inscripción se paga con un alimento no perecedero y zapatillas en desuso. Lo recaudado será en beneficio del merendero Del Vado. 

“Antes del 2020 ya se vivía un boom del running. Creo que, durante la pandemia, explotó. La gente corría en el patio, en un departamento, donde podía. Y cuando todo se fue abriendo, nos hizo valorar la salud física”, cuenta Yobi, profe de educación física y coordinadora de un grupo de corredoras conformado en 2018. También es dueña del gimnasio New Life, en Río Segundo, orientado básicamente a las mujeres que encuentren en la actividad física el inicio de una nueva vida. 

En el caso de los corredores, considera que siempre “queremos ir un poco más”, explica esta mujer apasionada. Ya sea aumentar la cantidad de kilómetros recorridos o reducir el tiempo dedicado a eso. En ambos casos, predomina el espíritu de superación personal. 

Cómo participar 
La segunda edición del Xanaes Cross Aventura comenzará a las 7.40 del 26 de febrero. Las inscripciones se receptarán vía online a través de MyTime y las acreditaciones hasta 10 minutos antes de la largada. 
La carrera competitiva se realizará en dos tramos: una de 5 y otra de 10 kilómetros. Los inscriptos tendrán agua y seguro (entre otras cosas) y la remera que es opcional. Se larga en la costanera de Río Segundo. 

La carrera tiene un desnivel mínimo. La ruta no se mete en el río pero sí contempla calles, senderos de arena, pasto y barro en el caso de que llueva el día anterior. 
En tanto, niños, niñas, adolescentes y adultos de todas las edades también pueden inscribirse en la caminata de casi 5 kilómetros a la vera del río. La caminata Corazones Solidarios estará destinada al merendero Del Vado. 

Más información en Instagram xanaescrossaventurario2

Estancia La Ernestina, una perla escondida en las sierras de Córdoba (8 cabañas de diseño, reserva hídrica y lotes para chacras)

(Por Diana Lorenzatti) A 80 kilómetros de la ciudad, pasando la localidad de San Clemente, en el Valle de Paravachasca, existe un exclusivo lugar que dispone de cabañas de diseño con servicios como cabalgata, trekking, restaurante propio, entre otros. Además está próximo a inaugurar una reserva hídrica y un complejo inmobiliario sustentable. Fuimos a conocerla y acá te contamos más. 

Grupo Tagle, con Denat, inauguró Nuevo Malagueño (en tiempo récord): 720 lotes residenciales y comerciales listos (desde US$ 40.000)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de dos años de trabajo, un tiempo récord teniendo en cuenta la envergadura del proyecto, se inauguró Nuevo Malagueño, un barrio desarrollado por Denat, la unidad de desarrollos inmobiliarios y urbanos de Grupo Tagle. En un predio de 70 hectáreas ya están listos los 720 lotes, con todos los servicios, destinados a uso residencial y comercial. El 85% de los residenciales ya están vendidos, y las unidades disponibles van desde los US$ 40.000.

 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.