Invirtieron US$ 2.5 millones en su planta y comenzaron a exportar cortes kosher a Israel (conocé los planes de Frigorífico Logros de Río Segundo)

(Por Augusto Laros) Se trata de la única planta certificada por el rito judío en Córdoba. Para ello invirtió US$ 2.5 millones.

Desde hacía tiempo el frigorífico Logros venía modernizando su planta de Río Segundo para poder ingresar al mercado israelí. Y esta semana realizó su primera exportación de carne kosher a ese país de Medio Oriente. Envió un camión contenedor con 25.917 kilos.

Así, se convirtió en la única planta certificada por el rito judío en Córdoba. Para ello, la firma tuvo que crear una nueva línea de faena, en la que invirtió 2,5 millones de dólares. 

Aparte se generaron 100 empleos directos e indirectos nuevos, que se suman a los más de 600 puestos de trabajo directos y más de 1.000 indirectos.

La exigencia contempla una faena de 350 animales por día, solo para Israel. Además, estos cortes especiales son demandados también por la comunidad judía que vive en Estados Unidos. 

Mariano Grimaldi, titular de Logros S.A, dijo que la primera exportación de carne kosher era un viejo anhelo en el que trabajaron mucho tiempo. “Le pusimos mucho esfuerzo y destinamos tecnología”, expresó.

Menor sufrimiento del animal

En la nueva línea de faena trabajan al menos unos 15 ciudadanos isaelí, que desde hace algunos meses ya se habían radicado en la ciudad de Río Segundo. 

El trabajo se hace bajo sus ritos, y el que faena el animal es el propio rabino.

Según su tradición, el animal debe estar acostado para evitar que sufra durante su muerte. Para eso se incorporó un cajón rotativo, en el que se gira al animal dejándolo acostado para su sacrificio.

Una vez faenada, la carne kosher se enfría, se separa en cuartos y se sala. Después pasa a una cámara y luego es remojada para sacarle la sal. Finalmente es procesada en paquetes. 

Todo esto hace que el ritmo de faena sea más lento. Según Grimaldi normalmente faenan entre 130 y 140 animales por hora, pero los kosher son entre 90 y 100.

La carne que se exporta a Israel se obtiene del cuarto delantero del animal. Por tradición no consumen los cortes traseros. Son 17 cortes congelados y enfriados los que se envían.

Israel es el tercer comprador en volumen de carne argentina, después de China y de la Unión Europea.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.