Nace la trastienda, la primera comunidad de consultores del país (Y de Latam)

(Por Augusto Laros) Empezará a funcionar en marzo de 2023, aunque ya te podes inscribir para ser parte. Habrá clínicas de consultoría, buenas prácticas y pastillas de consultoría.

Paula Monte, CEO de Pm Talent Consulting (Río Segundo) y Noelia Caridad, de Caridad Consultora (Buenos Aires), se unieron para darle vida a La Trastienda del Consultor, la única comunidad de consultores organizacionales de Argentina y de Latinoamérica.

Se trata, para Noelia Caridad, de algo inédito en el país. “No hay algo así. Somos pioneras en el mercado nacional”, asegura.

El desafío es acompañar a otros consultores en el desempeño de su rol. Según Caridad, en este espacio los miembros podrán sacarse dudas y estar a la vanguardia en innovación y nuevas prácticas junto a otros colegas. 

“Se trata de un grupo de apoyo que permitirá llevar más rápido y mejores propuestas a los clientes”, sintetiza Caridad. Y agrega que al ser parte de esta comunidad los consultores podrán mejorar sus tareas.

Será una entidad de consultores interdisciplinarios que, por supuesto abarca áreas como recursos humanos, pero también aspectos legales, contables, y del tercer sector entre otras disciplinas.

La trastienda de La Trastienda del Consultor

La Trastienda del Consultor empezó a gestarse hace unos años. Fue cuando Paula Monte, de PM Talent Consulting, participó de la primera diplomatura para formar consultores en el país, organizada por Caridad Consultora.

Tiempo después, Paula fue invitada a dar una clase, como parte de la diplomatura. Allí Noelia Caridad le propuso armar esta comunidad.

Según explica Paula, no hay formación para consultores, por lo que vieron en esta comunidad la posibilidad de capacitarse.

Por eso La Trastienda ofrecerá, además de apoyo a consultores, instancias de entrenamiento para liderazgo, trabajo en equipo y mentorías.

“La idea es empezar a debatir temas de consultoría. Acá los afiliados podrán plantear sus casos y obtener apoyo de los demás miembros para resolver distintas situaciones”, señala Monte.

También se creará una base de datos de consultores miembros de la comunidad, que servirá para canalizar las demandas del mercado.

Quiero ser parte…

En marzo del próximo año comenzarán los encuentros. Desde el 1 de noviembre ya están abiertas las inscripciones. Para ser parte de La Trastienda podés inscribirte llenando este formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSet0QJy5gfBv59wrFK0BiPMsssc2rzD2ViCgubCevWgiJ90ow/viewform?usp=send_form

La membresía incluye un encuentro sincrónico de 3 horas con clínicas de consultoría y resolución de casos reales; otro encuentro donde se compartirán buenas prácticas; red de contactos de todo el país, visibilidad de marcas e inclusión en proyectos nacionales, entre otros servicios.

Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.

¡Correo! DHL Express apuesta a la exportación de pymes cordobesas y abre nueva sucursal (la provincia representa el 18% de su facturación)

(Por Soledad Huespe) La compañía opera en Argentina desde 1979 y ya tiene 20 bocas físicas de atención al público. En Córdoba durante años tuvieron una sola sucursal en pleno centro, pero desde esta semana comienza a operar la segunda. Está en José Roque Funes 2085 (Cerro de las Rosas), y demandó una inversión de 100.000 euros. Con esta apertura apuestan a la expansión de las pymes y emprendedores cordobeses. Mano a mano con Leandro Florio, gerente comercial de DHL Express.