Otro hito de la cordobesa Econovo: será la primera empresa latina en exportar (equipos de higiene urbana) a Arabia Saudita

(Por Augusto Laros) La empresa, radicada en Oncativo, acaba de firmar un convenio con el país asiático. Anteriormente se había convertido en la primera en exportar sus equipos a Estados Unidos. 

 

La firma cordobesa Econovo, especializada en el desarrollo de sistemas inteligentes de higiene urbana, acaba de marcar otro hito en su historia empresarial: exportará sus equipos a Arabia Saudita, lo que la convierte en la primera empresa latina del rubro en comerciar con este país asiático.   

La noticia fue difundida en sus redes sociales por los directivos de Econovo, Oscar y Andrés Scorza. La firma íntegramente cordobesa, radicada en la ciudad de Oncativo, ya se había convertido en la primera en exportar sus equipos a Estados Unidos. Además tiene presencia en por lo menos otros diez países.


Según el acuerdo firmado por los directivos de Econovo en Arabia Saudita, con la empresa local Group Taner, en los próximos meses la empresa cordobesa podría estar mandando los primeros equipos al mercado árabe. "Más alla de venderles equipos le hacemos un sistema de asesoramiento de gestión de residuos integral", señala Scorza.

Se conoció que el primer contrato fue por 120.000 dólares, en el marco de una alianza firmada por un volumen de compras mínimo anual de dos millones de dólares. 


“Nuestro objetivo es convertir a Arabia Saudita y a los países del Golfo en referentes en materia de gestión de residuos. Queremos demostrar que es posible combinar crecimiento económico con protección del medio ambiente”, expresó Oscar Scorza en sus redes sociales.

Llega John Digweed al predio de Berta en Alta Gracia (producción de Dahaus con 200 metros en pantallas y última tecnología)

(Por Diana Lorenzatti) Este 18 de enero Córdoba se prepara para recibir a uno de los nombres más destacados de la música electrónica mundial: John Digweed. El icónico DJ y productor británico aterrizará en el predio Berta, ubicado en la localidad de Alta Gracia. Producido por Dahaus, el evento promete ser una experiencia única, con sponsors tope de gama y un despliegue innovador en pantallas y tecnología. 

Récord histórico en Vaca Muerta: el pozo más profundo y rápido de Argentina

Vaca Muerta ha sido el escenario de un nuevo hito en la industria del Oil & Gas argentino, con la completación del pozo horizontal más largo y profundo de la formación. La proeza, realizada en colaboración entre YPF, Proshale y SLB, alcanzó una profundidad total de 7.436 metros en tan solo 46 horas, marcando un récord de velocidad y eficiencia en el país.