Working360 (la plataforma digital de búsqueda laboral ) tuvo su lanzamiento a nivel nacional en la Tecnoteca San Francisco

(Por Fabián Ciocca) El jueves pasado se llevó adelante el lanzamiento de Working360, la plataforma digital de búsqueda laboral que cuenta con la base de datos más importante del interior del país, desarrollada por el Estudio Rocha & Asoc. que a partir de hoy se lanza como marca independiente, siendo un spin off de la consultora.

Lanzamiento plataforma de búsqueda laboral Working360.

Working360 es el fruto del trabajo de más de 25 años en el mercado de la selección de personal y búsquedas laborales. Pero la primera versión digital nació hace 10 años cuando desde la consultora que lidera Sarita Ferreyra (CEO de Working360  y co-fundadora de Estudio Rocha & Asoc.) retiró los currículums de papel para comenzar a digitalizar todo el proceso para las búsquedas laborales.

En diálogo con IN San Francisco, Sarita Ferreyra dijo:  “En ese proceso que llevó una década de trabajo, la plataforma se volvió la herramienta digital para recursistas humanos y personas que realizan búsqueda de personal en el interior, más grande del país. Así, grandes empresas con centrales en Buenos Aires que buscaron expandirse al interior, encontraron en la primera versión una gran herramienta para encontrar los talentos que necesitaban.”.

Hoy, la última versión, es una plataforma que te permite publicar avisos de selección, tener estandarizado el CV cargado por el postulante, pedir todas las referencias laborales y económicas, redactar el informe de la entrevista y administrar todo el proceso de búsqueda en su totalidad.

Working360 democratiza los procesos de búsqueda laboral

“Desde la consultora nos dimos cuenta que esta plataforma democratiza la selección de personal ya que lleva tu proceso directo a la eficiencia evitando la complejidad y la decisión fue tomada en base a tres razones", cuenta Ferreyra:

  • Primero porque pone a todos los postulantes al mismo nivel: acá dejan de existir los “curriculums bien redactados o mal redactados” ya que el postulante tiene que cargar toda la información (la que nos quiere dar y la que nos quiere disimular).
  • Segundo porque al momento de la entrevista, puede haber estado coacheado o muerto de timidez, pero si el selector indaga con la plantilla diseñada  para armar el informe, la conversación fluye y resuelve la entrevista.
  • Y tercero porque ayuda al entrevistador a sumar información cualitativa del entrevistado y evitar cualquier prejuicio o sesgo por ver solo la foto de perfil del CV: te permite conocer todas sus redes sociales como también un video de presentación que sube  la persona.

Una App para quienes buscan mejorar su desarrollo laboral

En este proceso de digitalización, Working lanza su App desde la que todas las personas que buscan trabajo pueden descargarla para completar su currículum vitae, postularse a nuevas ofertas laborales y estar al tanto de todos los puestos que deben ser cubiertos por las distintas empresas del interior del país. 

La misma, desarrollada por el equipo de Desarrollos Digitales de nuestra consultora, está disponible tanto para Android como iOS. 

Así es cómo a partir de ahora, esta plataforma de búsqueda laboral podrá ser utilizada tanto por recursistas humanos, selectores independientes como así también Departamentos de Recursos Humanos de todas las empresas del país.

Grupo Tagle, con Denat, inauguró Nuevo Malagueño (en tiempo récord): 720 lotes residenciales y comerciales listos (desde US$ 40.000)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de dos años de trabajo, un tiempo récord teniendo en cuenta la envergadura del proyecto, se inauguró Nuevo Malagueño, un barrio desarrollado por Denat, la unidad de desarrollos inmobiliarios y urbanos de Grupo Tagle. En un predio de 70 hectáreas ya están listos los 720 lotes, con todos los servicios, destinados a uso residencial y comercial. El 85% de los residenciales ya están vendidos, y las unidades disponibles van desde los US$ 40.000.

 

Así es Las Tipas, el barrio N° 40 de Edisur en el corazón de Manantiales II (“el lugar donde vas a querer vivir”)

Con un perfil netamente residencial, esta vez Edisur sale a ofrecer lotes más grandes en el corazón de “una ciudad” (Manantiales II) que empieza a consolidarse y a quedar cada vez más impactante. El nuevo barrio se llama Las Tipas y está atravesado por El Parque La Cañada. Cuenta con amenities de jerarquía que integran espacios deportivos y de recreación. Antes de lanzarlo ya vendieron 30 unidades porque el precio de preventa, aseguran, “es más que conveniente”.

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.

Alquilar un depto de un dormitorio ya está en 200 lucas en Córdoba (+153% en los últimos 12 meses)

Según un informe de Zonaprop, el sitio de clasificados online, los precios de alquiler en la ciudad registran el mayor incremento mensual en octubre, siendo del 14%. El precio medio de alquiler de un departamento con un dormitorio en la ciudad de Córdoba es de $ 109.325, mientras que uno de dos dormitorios alcanza los $ 138.704. En los últimos 12 meses, el precio aumentó un 7,3% en términos reales, siendo las unidades nuevas las de mayor incremento. Te contamos más sobre el reporte.