Agroactiva recibió este jueves al Presidente, Gobernadores e Intendentes (la fuerza de la agroindustria reunida en 60 hectáreas)

(Por María Rosa Ponce) El comienzo fue prometedor, las marcas se disputan los titulares presentando una a una las novedades del sector. Inauguración oficial y disertación de Javier Milei por la tarde.

Mientras sube la temperatura ambiente, el clima interno de la AgroActiva sube y sube las marcas presentan sus novedades, los bancos bajan financiación para la compra de maquinarias y agroinsumos

Este miércoles el Gobernador de Santa Fe Maximiliarno Pullaro inauguró el espacio provincial y destacó a las 120 marcas que demostraran la potencia productiva de su provincia. El funcionario estará también el jueves en la inauguración oficial de la muestra junto a intendentes y dirigentes.

Mientras Martín Llaryora también será de la partida del corte de cinta y luego presentará el espacio de Córdoba donde las agroindustrias, empresarios de servicios, bancos y emprendedores se unieron para marcar presencia y toda la potencialidad del sector.

Este jueves se marca por la agenda política, a los gobernadores se sumarán intendentes, representantes de las principales asociaciones del agro.

Por la tarde el Presidente Javier Milei dará una charla para invitados especiales junto a José Luis Expert según anticiparon desde prensa, no estará en la apertura de la muestra pero si comprometió su presencia para una reunión especial.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.