Ante industriales Llaryora reivindicó el modelo cordobés

El gobernador encabezó la apertura del 16° Coloquio Industrial de la Unión Industrial de Córdoba y destacó este esquema de superávit fiscal y alianza estratégica con el sector privado y las universidades. El mandatario valoró el esfuerzo de las empresas para sostener los puestos laborales en el difícil contexto económico nacional.

El gobernador Martín Llaryora junto al titular de la Unión Industrial de Córdoba, Luis Macario, encabezaron la apertura del 16° Coloquio Industrial que se realizó en el Centro de Convenciones Córdoba.

Con la presencia de más de 700 empresarios, referentes de la industria, autoridades gubernamentales y académicos, la jornada es un espacio clave para el debate y el análisis de los desafíos actuales y futuros de la industria.

Bajo el lema “Somos industria: desafíos y oportunidades para la transformación productiva”, en diferentes charlas y exposiciones se abordan temáticas de coyuntura económica y política.

El gobernador valoró el trabajo conjunto y sostuvo que “en Córdoba se puede pensar distinto, pero lo importante es trabajar juntos. La Unión Industrial ha hecho un culto de eso en todo este tiempo. Se pueden hacer aportes, críticas, sugerencias, pero trabajamos juntos”.

El mandatario cordobés agradeció a los industriales “porque en este momento tan difícil están haciendo lo posible y lo imposible por no suspender ni despedir a nadie. Sé del esfuerzo que están haciendo, y en Córdoba nunca queremos que lo hagan solos y siempre estamos acompañando con diversas iniciativas”.

En este sentido, Llaryora destacó el trabajo articulado entre el gobierno de Córdoba y el sector privado, a través de mesas de trabajo en conjunto de la que surgen políticas públicas orientadas a impulsar el desarrollo y la producción. Además, ratificó la decisión de sostener las inversiones en infraestructura para el desarrollo de más industrias y parques industriales en todo el territorio provincial.

“En Córdoba tenemos superávit fiscal, superávit primario, y lo hemos utilizado para el desarrollo de infraestructura, que es la madre del progreso”, afirmó.

Por su parte, Luis Macario, sostuvo: “Venimos a proponer soluciones y ser parte de una Argentina grande. Nuestro propósito es el progreso”, y añadió que “al Gobierno de Córdoba le reiteramos nuestro compromiso y nuestra buena fe que la Unión Industrial de Córdoba tendrá toda la colaboración para defender el acuerdo productivo”.

Además, recomendó a los referentes del sector productivo acercarse a trabajar con las Agencias de la Provincia “porque seguramente van a encontrar proyectos que nos van a ayudar a evolucionar y a crecer”.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.