Banco de la Gente: la Provincia de Córdoba entregó 3.000 nuevos créditos

El gobernador Schiaretti anunció el aumento del monto a 150 mil pesos debido a la inflación. Estos préstamos están destinados a familias cordobesas que no poseen recursos para acceder al circuito financiero convencional.

“La Provincia había arrancado con 64 mil pesos a inicio del año, pero, fruto de la inflación, lo fuimos aumentando”, reconoció el gobernador Juan Schiaretti en la entrega de 3.000 préstamos del Banco de la Gente, acto donde anunció el aumento del monto de los créditos, que pasó de 100 a 150 mil pesos. A su vez, agregó: “En los últimos 30 días se han anotado muchos cordobeses, mujeres y hombres de nuestra Córdoba para recibir este crédito del Banco de la Gente. Y se han anotado porque se están pasando apretones financieros y este recurso sirve para poder pasarlos”.

Cabe aclarar que los créditos otorgados en esta oportunidad –donde la inversión de la Provincia asciende a 450 millones de pesos– corresponden a la línea de libre disponibilidad, destinada a aquellas personas que no pueden acceder al sistema financiero formal y que requieren cubrir necesidades personales o del grupo familiar. Se trata de préstamos sin interés, con tres meses de gracia y a devolver en 20 cuotas.

Las inscripciones se encuentran abiertas ingresando aquí.

Opciones de crédito y gestión
El Banco de la Gente posee dos líneas de créditos disponibles: los de libre disponibilidad y los destinados a iniciar o potenciar emprendimientos productivos.
En ambos casos, la gestión es a sola firma o con una garantía de terceros (recibo de sueldo, de jubilación o certificación de ingresos) en caso de que el solicitante no posea ingresos. El pago de las cuotas por parte de los beneficiarios constituye la disponibilidad de fondos para que otras personas puedan acceder al crédito en el futuro.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.