Boleto Educativo Cordobés: ya pueden inscribirse los estudiantes de nivel superior

Según lo anunciado por el gobernador Martín Llaryora, el BEC sigue vigente en 2025. En esta oportunidad, abre el cronograma para el nivel universitario.

 

La Secretaría de Transporte de la Provincia de Córdoba señaló que está abierto el período de inscripción para el Boleto Educativo Cordobés (BEC) 2025 destinado a estudiantes, docentes y personal auxiliar de nivel superior.

Este beneficio está alineado con el calendario académico de cada institución, permitiendo que los alumnos accedan al transporte gratuito desde el comienzo de sus actividades lectivas.

La inscripción se gestiona a través del portal Ciudadano Digital (CiDi), donde debe completarse el Formulario Único de Postulantes. Luego de registrar la información solicitada, el usuario recibirá notificaciones y asistencia vía correo electrónico sobre el trámite.

“El Boleto Educativo sigue marcando la diferencia. He tomado la firme decisión de continuar con el BEC durante 2025. Este programa ha sido clave para miles de estudiantes que, sin este beneficio, no podrían acceder a la educación. Sin el BEC, su horizonte de progreso quedaría profundamente limitado. Este boleto garantiza el acceso al transporte público, promueve equidad y genera oportunidades reales”, expresó el gobernador Martín Llaryora.

El cronograma de inscripción para los alumnos universitarios de toda la provincia es el siguiente:

UPC – 10/03

UNVM – Abierta desde el 26/02

UTN Córdoba – 10/03

UTN San Francisco – 03/03

UTN Villa María – 10/03

UNRC – 03/03

IUA – Abierta desde el 26/02

UNC:
Arquitectura y Diseño – 10/03
Artes – 10/03
Cs. Agropecuarias – 10/03
Cs. de la Comunicación – 10/03
Cs. Económicas – Abierta desde el 25/02
Cs. Exactas, Físicas y Naturales – 03/03
Cs. Médicas – 18/03
Cs. Químicas – 18/03
Cs. Sociales – 10/03
Derecho – 05/03
Enfermería – 18/03
FAMAF – Abierta desde el 25/02
Filosofía y Humanidades – 01/03
Fonoaudiología
 – Abierta desde el 25/03
Kinesiología – 10/03
Lenguas – 10/03
Nutrición – Abierta desde el 24/03
Odontología – 08/03
Psicología – 17/03
Tecnología Médica – 18/03

A su vez, cabe recordar que sigue abierta la inscripción para la comunidad educativa de niveles inicial, primario y secundario.

Información útil

En caso de requerir más detalles sobre cómo inscribirse o conocer requisitos específicos, los interesados pueden visitar www.cba.gov.ar/boleto-cordobes/ o comunicarse al número gratuito 0800-888-1234, de lunes a viernes entre las 8 y las 20 h, así como también enviar consultas mediante WhatsApp al número 351 2010651.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.