Ciudad de Córdoba: la construcción del Hospital del Noroeste tiene un avance del 75%

La Provincia, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, continúa construyendo el Hospital del Noroeste, que se encuentra ubicado en barrio Policial Anexo de la ciudad de Córdoba. La obra registra un 75% de avance. 

La construcción se levanta en un lote de 12.000 metros cuadrados y se espera que contenga la demanda de la población del noroeste de la capital provincial y de localidades del Gran Córdoba.

El edificio cuenta con una superficie cubierta de 6.010 m2 y una superficie semicubierta de 760 m2. Allí se dispondrán servicio de guardia y emergencias pediátricas y para adultos, con shock room, sala de observación y consultorios.

El proyecto contempla 13 consultorios externos para todas las especialidades, incluidos dos consultorios de odontología, dos de ginecología, un vacunatorio y un centro quirúrgico con dos quirófanos convencionales.

Al respecto, el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, expresó que el edificio “está planificado para hacer frente a las necesidades de atenciones diarias, emergencias, urgencias y la planificación de una inserción sanitaria dentro de la zona”.

Además, el nuevo hospital tendrá un centro de diagnóstico por imágenes con RX fijo, seriógrafo, tomografía axial computada y resonancia magnética nuclear. Contará con dos salas para ecografía de complejidad y una para mamografías. 

También dispondrá de un área de laboratorio con una sala de extracción, laboratorio general, bacteriológico y una sala de hemoterapia.

A su vez, el ministro de Infraestructura y  Servicio Públicos, Fabian López, señaló que debido al crecimiento de la ciudad y del Gran Córdoba, la zona noroeste “requiere una mayor cobertura hospitalaria, que garantice el cuidado de la salud para todo ese importante sector de Córdoba”.

En cuanto al área de internación, tendrá 20 habitaciones con baño privado y un total de 39 camas. En el mismo sector estará la sala de Unidad de Terapia Intensiva (UTI) con siete puestos y un cuarto aislado; y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con 10 camas. 

Es importante destacar que el edificio estará equipado con una instalación fotovoltaica que suministrará energía renovable para cubrir aproximadamente el 20% del consumo total del hospital.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.