Cuatro competencias disputarán sus finales en la eSports Córdoba Fest

Las últimas instancias de la Liga Intercolegial Minecraft, la 2º Edición del Torneo League of Legends, la Copa Córdoba de Fútbol Electrónico y el Torneo Femenino de Valorant tendrán lugar el próximo 15 de abril. Gamers de toda la provincia se darán cita en el Complejo Ferial Córdoba.

Se viene un gran encuentro gamer: la eSports Córdoba Fest, que se desarrollará el próximo 15 de abril, de 17 a 23 horas, en la Cúpula Azul del Complejo Ferial Córdoba, con entrada libre y gratuita para participantes y asistentes.

Durante el evento, están previstas las finales de cuatro competencias: la Liga Intercolegial Minecraft, donde chicos de 5º y 6º grado de escuelas primarias clasificarán compitiendo de manera online y offline; la 2º Edición del Torneo League of Legends, donde se disputarán ocho etapas de hasta 32 equipos; la Copa Córdoba de Fútbol Electrónico, que este año incluye a clubes deportivos y electrónicos de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos; y el Torneo Femenino de Valorant, la novedad de 2023 con la participación de chicas de todo el país.

La jornada se complementará con actividades recreativas: testing de videojuegos de industria cordobesa, arcades retro, música y DJs en vivo, feria de nuevas tecnologías y los infaltables food trucks.

Competencia por competencia
Las inscripciones a cada torneo ya están abiertas: para la Liga Intercolegial Minecraft y League of Legends hay tiempo hasta el viernes el 31 de marzo; mientras que para Valorant y Copa Cordobesa de Fútbol Electrónico (Fifa) las inscripciones pueden realizarse hasta el próximo
viernes 24 de marzo.

Para más información y acceso a las inscripciones, ingresar a esportscordoba.ar.

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.