De la mano del Gobierno de Córdoba, 11 Pymes agroproductivas mostrarán la potencia cordobesa en Expoagro 2024

(Por María Rosa Ponce) Metalúrgica Oberto, Indusbell, JLS Maquinarias, Indu-Val, Fragar, Suragro, Industrias Rattini, Agro Thrive, Febra Implementos agrícolas, Palto Chipeadoras y Hormigones premoldeados Gallará dirán presente en la megamuestra a cielo abierto más grande de la región.

 

El Gobierno de la Provincia dice presente una vez más en la megamuestra a cielo abierto más importante de la región entre el  5 al 8 de marzo en el autódromo de la localidad bonaerense de San Nicolás.  Para esta ocasión han armado un stand de 1200 metros.

Durante los cuatro días de exposición, funcionarios y técnicos del Ministerio de Bioagroindustrial asesorarán a productores y visitantes sobre los planes y programas disponibles para todos los eslabones de la pujante cadena agroindustrial y agroalimentaria. 

Además, de la mano del programa “CBA, Vidriera Productiva”, que coordina la cartera bioagroindustrial, estarán presentes en el patio de maquinarias 11 pequeñas empresas agroindustriales, provenientes de diferentes localidades de Córdoba. 

Las pequeñas y medianas firmas agroindustriales se prepararon para esta oportunidad y darán a conocer sus nuevos productos y servicios durante la exposición. De la localidad de Villa Valeria la Metalúrgica Oberto, de Bell Ville la firma Indusbell y sus colegas de JLS Maquinarias; desde Alejandro estarán Indu-val e Industrias Fragar de Monte Maíz. De Río Tercero estará Suragro y por Río Cuarto, Industrias Rattinni; de General Deheza Agro-Thrive y de la ciudad de San Francisco, Febra Implementos Agrícolas y Palto Chipeadoras; finalmente de Córdoba Capital estará la firma de Hormigones premoldeados Gallará con toda su línea para el campo.  

También la Agencia Córdoba Turismo ofrecerá a los visitantes toda la información disponible de destinos y actividades para disfrutar en los diferentes valles turísticos. 

Otra información para destacar de la presencia de Córdoba en Expoagro, será la línea anunciada por el Banco de Córdoba, junto a la Asociación de Fabricantes de Maquinarias Agrícolas y Agrocomponentes de Córdoba (AFAMAC), la cual será aplicada de manera exclusiva durante las operaciones de los socios que participan de la feria

Y desde la Agencia Innovar y Emprender, se coordinó una visita de diferentes firmas agtech cordobesas al predio para mostrar innovadores productos y servicios que nacieron en tierras mediterráneas.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.