Del 18 al 28 de julio La Rural Argentina vuelve a ser el centro de las noticias del campo (400 expositores, 15 provincias y más de 2.000 animales)

(Por María Rosa Ponce) En el predio de Palermo ya está  todo en marcha, faltan pocos días para la 136° edición de la Exposición Rural que este año llegará con celebraciones varias. InfoNegocios Campo estará presente con cobertura especial del encuentro.

Hace unos días se realizó una conferencia de prensa la cual fue  encabezada por los presidentes de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, y el presidente de la Sociedad Anónima, Raúl Etchebehere, además de  Marcos Pereda, vicepresidente de la SRA, directores de la entidad, autoridades de La Rural SA y presidentes de las asociaciones de criadores.

Entre  los detalles de esta edición 2024, se destacan  las  grandes celebraciones de: los 100 años de la Asociación Argentina de Criadores de Hereford, los 80 de la Asociación de Criadores de Hampshire Down, los 70 años de la Asociación de Criadores Brahman de Argentina y los 40 que festejan tanto la Asociación Braford, como la Asociación de Criadores de Caballos de Polo.

Esta nueva Expo Rural es un punto de encuentro para productores, visitantes y profesionales del sector que, a lo largo de 11 jornadas, podrán disfrutar de las novedades del mundo de la ganadería, la agricultura y la industria.

“Rescatamos el esfuerzo que hacen todos, tanto cabañeros, como expositores y quienes nos visitan, porque no es fácil, en este contexto de país, hacer el esfuerzo que implica ser parte de este evento”, destacó Nicolás Pino.

“Este año contaremos con la presencia de 400 expositores comerciales, 15 provincias y más de 2000 animales, entre los que se destacan 5 nuevas razas participantes”, dijo Raúl Etchebehere ratificando por qué este evento es un verdadero centro de negocios del agro.

Según explicaron, a las tradicionales actividades ideales para toda la familia durante las vacaciones de invierno de Buenos Aires y otras provincias: granja, visitas guiadas, tambo robótico demostrativo, vuelta en pony, exhibiciones de las 4×4, shows en pista, desfiles, renovado paseo gastronómico; se le suman entre otras: el concurso de novillos e importantes remates presenciales, virtuales y televisados.

Las rondas de negocios y las jornadas académicas de alto valor técnico tendrán un lugar preponderante durante toda la Expo. De igual manera el mundo de las empresas y startups Agtech se verá representado en un salón exclusivo, dedicado a este ecosistema.

Información útil

- La venta de tickets ya está disponible en: Exposición Rural 2024

- Valores: lunes a miércoles: $ 7.500 – jueves a domingo: $ 8.500.

- Promo pack familiar 4×3 de lunes a miércoles: $ 22.500

- Promo pack familiar 4×3 de jueves a domingo: $ 25.500

- https://www.laruralticket.com.ar/event/exposicion-rural-2024

- Menores de 8 años entran sin cargo todos los días.

- Personas con discapacidad (presentando certificado) ingresan sin cargo todos los días.

- Los jubilados ingresan sin cargo los días lunes y martes.

- Estudiantes ISEA y estudiantes de agronomía y veterinaria (presentando libreta) ingresan sin cargo todos los días.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.