DHL Argentina invierte $ 500 millones y se expande (con nuevos puntos en Tucumán, Nordelta, Recoleta, Caballito y Mar del Plata)

El proveedor de servicios líder en el mundo acaba de anunciar esta millonaria inversión en el país, donde busca aumentar la capacidad de volumen en un 70% para 2022. Mirá.

Las inversiones están destinadas a infraestructura, renovación de la flota con la incorporación de más camionetas eléctricas y la implementación de nuevas tecnologías hacia una mayor digitalización. Esta iniciativa forma parte de una mayor a nivel regional ante el crecimiento exponencial de los envíos B2C y B2B, con volúmenes de crecimiento de un 33% regional y un 124% en Argentina.

"La globalización sigue mostrando su resiliencia y capacidad de recuperación, impulsada por la digitalización y el poder del comercio global", dijo Alejandro Jasiukiewicz, gerente general de DHL Express Argentina. "El número cada vez mayor de consumidores que hacen sus compras en línea y el fuerte aumento de las empresas que venden sus productos en el mercado global nos impulsa a continuar las inversiones críticas en nuestra red de infraestructura para satisfacer las demandas de crecimiento en el comercio electrónico internacional y el comercio global”. 

Nuevas sucursales
Con la apertura este mes del primero de cinco nuevos puntos de ventas propios programados para este año, DHL Express Argentina amplía la cobertura en todo el territorio nacional. Estos estarán ubicados en Nordelta, Recoleta, Caballito, Mar del Plata y Tucumán, y serán también puntos de entrega para las compras en línea, ofrecerán asesoramiento de e-commerce gratuito con especialistas internacionales y todos los servicios de envíos y entregas de pasaportes y visas. En los nuevos puntos de venta, los clientes podrán entregar sus envíos hasta las 18 hs, mejorando el drop off en más de una hora. 

Más inversión = más empleo
En los 2 últimos años, aumentó en un 10% la cantidad de empleados en DHL Express Argentina, que hoy ascienden a 656. Se espera que se cubran más de 40 nuevos empleos a lo largo de 2021, además de los 50 que se crearon en 2020. 

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.