El Banco de la Gente ya entregó créditos en más de 280 localidades de la provincia

En las últimas semanas, el programa provincial otorgó préstamos de $ 40.000 y $ 150.000 a familias cordobesas. Las inscripciones continúan abiertas.

El Banco de la Gente, el programa provincial que nació para brindar oportunidades de crecimiento y desarrollo mediante la entrega de créditos sin interés, continúa apoyando a aquellas familias que no pueden acceder al sistema financiero formal.

Durante las últimas semanas, a través de esta iniciativa, el Gobierno de la Provincia entregó nuevos préstamos en más de 280 localidades. Algunas de ellas fueron Carlos Paz, Villa Allende, San Agustín, Villa General Belgrano, Cruz del Eje, Del Campillo, Buchardo, Río Cuarto, La Playosa, Villa María, Villa Nueva, Deán Funes, Marcos Juárez, Isla Verde, San Carlos Minas, Laboulaye, Las Albahacas, Malena, Monte Cristo, Pozo del Molle, Villa del Rosario y Villa Sarmiento.

Las familias beneficiarias recibieron préstamos de $40.000 con destino libre y de $150.000 para iniciar o potenciar emprendimientos. Al respecto, la ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure, remarcó el carácter federal y de fácil acceso de este programa al señalar que “tienen pocos requisitos y sus condiciones de devolución están pensadas para que sean realmente una solución”.

Inscripciones abiertas
Las personas interesadas, pueden ingresar en la web del Ministerio de Hábitat y Economía Familiar, buscar Banco de la Gente y elegir la línea de créditos.

Luego, tendrán que seguir el paso a paso para completar la postulación. Es necesario contar con CiDi (Nivel 2) para anotarse.

Por consultas, comunicarse por mensajes de WhatsApp al teléfono 351 6501418. Asimismo, en la página del Banco de la Gente es posible acceder a un listado de preguntas frecuentes para responder inquietudes.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.