El campo en alerta por el ataque con carta bomba presidente de la Rural Argentina

(Por María Rosa Ponce) Recibieron una carta Bomba en el despacho de Nicolás Pino, afirman que está fuera de peligro pero él, su secretaria y dos colaboradores fueron trasladados a un centro médico. El paquete explotó a baja densidad. Repudio masivo al hecho.

Las entidades rurales gremiales del país repudian el hecho con comunicados y publicaciones varias. En Juncal 4400, CABA, recibieron hoy dos paquetes: uno para el presidente y otro para el vice de la Sociedad Rural Argentina.

El que estaba dirigido Nicolás Pino fue abierto por su secretaria, quien recibió lesiones menores. Eso, más la inhalación de un polvo blanco que emanó de la carta que explotó al abrirla, determinaron que ella, Pino y otras dos  personas que estaban en la antesala del despacho del presidente debieran ser atendidos por SAME y trasladados para su debida asistencia médica.

Al respecto, la Sociedad Rural Argentina emitió un comunicado con el que buscaron llevar tranquilidad. "Queremos transmitir tranquilidad a las familias de las autoridades y del equipo de trabajo, a los socios y a la ciudadanía de que todos nos encontramos en perfectas condiciones", destacaron.

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.