El Estadio Mario Alberto Kempes vuelve a ser escenario de otro mega evento gamer

El próximo 7 de octubre se realizará un nuevo encuentro del Programa eSports Córdoba para dar más visibilidad a esta actividad. Todas las competencias serán presenciales y con inscripciones libres. Además de los desafíos, habrá diferentes atracciones que se podrán disfrutar en el estadio y que cerrarán con un cuadrangular de fútbol electrónico de equipos cordobeses.

La capital de la provincia será sede de un nuevo mega evento del Programa eSports Córdoba, donde se combinarán competencias, torneos y atractivos para toda la familia. La cita será el próximo sábado 7 de octubre, desde las 16 horas, en el Estadio Mario Alberto Kempes y, a diferencia de las ediciones anteriores, todas las competencias serán presenciales.

El propósito de este nuevo evento es convocar a la familia y a la comunidad gamer para disfrutar de una fiesta de los eSports, acercando los videojuegos de manera responsable, visibilizando la industria local y despertando vocaciones tecnológicas en los más jóvenes.

La atracción central de la jornada es que cualquier persona podrá inscribirse y participar del Torneo de Fútbol Electrónico, del Torneo de League of Legends, del Torneo educativo Minecraft (reservado para niños y niñas de 9 a 12 años) y de las competencias de Valorant y Free Fire.

Estas actividades serán libres, con inscripción previa en la plataforma esportscordoba.ar Además, como cierre del encuentro, se disputará el Cuadrangular de Fútbol Electrónico entre los clubes cordobeses Talleres, Belgrano, Instituto y Racing de Córdoba.

Atracciones extras
El público podrá disfrutar de la presencia de cosplayers, casters que harán transmisiones y DJ en vivo que animarán toda la jornada. Además, habrá competencias de freestyle y just dance; stands con distintos atractivos –donde, por ejemplo, se podrán realizar experiencias de realidad virtual, jugar en Arcades Retro o Fútbol tenis y utilizar bicicletas que permiten realizar reciclado; y charlas de empresas locales desarrolladoras de videojuegos y concientización sobre buenas prácticas.

Por último, se dispondrán espacios de empresas que ofrecerán atractivos y realizarán sorteos, además de contar con un espacio gastronómico con food trucks.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.