El Gobierno provincial realizó mejoras en el Hospital Misericordia de la ciudad de Córdoba

La ministra Barbás supervisó las obras del nosocomio, que incluyeron la ampliación de la Unidad de Cuidados Intermedios y la remodelación de los consultorios de odontología y salud mental. También recorrió el servicio de oncología, donde se renovó el hospital de día para los tratamientos de quimioterapia.

“Con estas obras, seguimos fortaleciendo la calidad de atención, los procesos de mejora continua y las prestaciones que brindamos, además de generar un ambiente de mayor comodidad para nuestros pacientes y para los equipos de salud”, afirmó la ministra de Salud, Gabriela Barbás, en su visita al Hospital Misericordia, donde supervisó las obras de mejora realizadas en los servicios de Salud Mental, Oncología y Odontología y la ampliación de la Unidad de Cuidados Intermedios (UCI) de adultos.

En lo que respecta a esta última, se remodeló íntegramente y se incrementó la capacidad de cinco a ocho camas. Además, se incorporaron un cardiodesfibrilador y siete monitores multiparamétricos, se cambiaron paneles de gases medicinales, se intervino la iluminación y se sumó nuevo mobiliario. También se renovó la pintura total del lugar.

En el servicio de Oncología, se reemplazaron los siete sillones para los tratamientos de quimioterapia en el hospital de día y se renovaron los baños; mientras que en el de Odontología, se sumó una sala de espera y se reacondicionaron tres sillones, consultorios, sala de médicos y baños. Además, en ambos servicios, se realizaron trabajos de impermeabilización de techos, pintura e iluminación.

Por último, en el área de Salud Mental, se remodeló un espacio dedicado ahora a ocho consultorios exclusivos para el servicio, con sala de espera, baños y sala de médicos. Con este contexto, Barbás señaló: “El anhelo de todos en relación al cumplimiento de la ley de salud mental se ve en la práctica con estos cambios en el Hospital Misericordia; este servicio es el que más ha crecido en el hospital y eso nos llena de orgullo”.

Cabe destacar que la inversión total en estas mejoras fue de más de 25 millones de pesos, entre infraestructura y equipamiento.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.