El sector turístico podrá acceder a cursos en inglés brindados por el Gobierno provincial

La Agencia Córdoba Turismo y la Universidad Provincial firmaron un convenio para poner en marcha la nueva oferta formativa. El objetivo es lograr que actores públicos y privados del sector mejoren sus habilidades en el idioma. La acción se enmarca en un trabajo constante entre ambas áreas de gobierno.

Optimizar el servicio turístico a través del desarrollo de cursos de inglés es el objetivo que impulso la firma de un convenio entre la Agencia Córdoba Turismo y la Universidad Provincial de Córdoba (UPC).

El acuerdo busca fortalecer la comunicación en inglés en el ámbito turístico, con especial énfasis en tres niveles: básico, intermedio y para informantes turísticos.

Los cursos están diseñados para capacitar a sus estudiantes en diversas habilidades lingüísticas y comunicativas y buscan permitir que los participantes interactúen de manera efectiva en situaciones cotidianas y turísticas, tanto de manera oral como por escrito.

La UPC asumirá la responsabilidad del desarrollo de los tres cursos, que serán impartidos de manera virtual, mientras que la Agencia se compromete a cubrir los gastos relacionados con la ejecución de los mismos.

Tal como indicaron desde el Gobierno de Córdoba, este convenio –que tendrá vigencia por un año, con posibilidad de prórroga sujeta a evaluación– refuerza la cooperación entre la cartera provincial de turismo y el sector académico, enfocándose en el fortalecimiento del servicio turístico a través de la capacitación en inglés.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.