El Senasa aprobó la primera vacuna atenuada contra la enfermedad que afecta a porcinos (y una nueva vacuna viral inactivada para equinos)

(Por María Rosa Ponce) Se aprobaron nuevos lotes de vacunas contra Aujeszky y Encefalomielitis Equinas. Ingresan 300 mil vacunas para cerdos y 2.5 millones dosis para caballos.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) aprobó la primera vacuna atenuada contra la enfermedad de Aujeszky que afecta a porcinos y una nueva vacuna viral inactivada para la Encefalomielitis Equina.

La aprobación de este primer lote de 300 mil vacunas contra Aujeszky se da en el marco de la Resolución 1281/2023, que en diciembre último autorizó la importación, comercialización y uso de un millón doscientas mil (1.200.000) dosis, y fue en virtud del cumplimiento a los controles de calidad del producto que se realizaron en el Laboratorio Central que el organismo nacional posee en Martínez, Vicente López.

Hasta ahora, las granjas porcinas contaban con una vacuna inactivada (virus inactivado) para aplicar sus planes de saneamiento cuando se detectaban animales positivos, este tipo de vacunas se están dejando de producir en favor de las vacunas atenuadas (virus vivo modificado) como la que acaba de autorizarse.

La enfermedad de Aujeszky es causada por un virus, que afecta a varios animales, incluidos cerdos domésticos y silvestres (jabalíes). Se trata de una infección viral de la familia de los herpesvirus, altamente contagiosa. Aunque no afecta a los humanos, su presencia en otras especies suele ser mortal, con excepción de cerdos y jabalíes que son sus huéspedes naturales.

Es de notificación obligatoria en Argentina, regida por la Resolución SAGyP N° 474/2009, que crea Programa Nacional de Control y Erradicación de la Enfermedad de Aujeszky. Este programa implementa medidas de bioseguridad y muestreos serológicos para certificar el estatus de las granjas y controlar los movimientos de los animales. No es frecuente la presentación clínica, pero cuando el propietario o veterinario detecta signos compatibles con la enfermedad debe notificar inmediatamente al Senasa, para que un veterinario visite el establecimiento, verifique la presentación clínica y recolecte muestras.

En tanto que se autorizó el uso de una nueva vacuna viral inactivada contra la Encefalomielitis Equina, que estará a cargo del Instituto Rosenbusch y que de ese modo se sumarán a las más de 2.5 millones de dosis que ya fueron distribuidas por los laboratorios para atender la demanda en todo el territorio nacional.

En noviembre de 2023, el Senasa declaró, a través de la Resolución 1219/2023, el estado de emergencia sanitaria por EE en todo el país y dispuso medidas de control, prevención y vigilancia, adoptando las acciones sanitarias extraordinarias que coadyuven a contener, prevenir y controlar la enfermedad, y a mantener el estatus sanitario del país respecto de la misma.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.