Empleo +26: buscá una empresa y sumate al mercado laboral

Esta iniciativa creará 10.000 puestos de trabajo formal para cordobeses, promoviendo su integración en el mercado laboral e impulsando así su desarrollo personal y el crecimiento económico de la provincia.

El 19 de agosto el Gobernador Martín Llaryora anunció Empleo +26, una iniciativa que busca crear empleo genuino para 10.000 cordobeses mayores de 26 años que se encuentren desempleados y así promover su integración en el mercado laboral.

Si estás desempleado o no contás con un trabajo registrado, tenés 26 años o más y vivís en la provincia de Córdoba ya podés buscar una empresa para hacer tu entrenamiento laboral, con el acompañamiento de Empleo +26.

De esta forma se promoverá la integración en el mercado laboral de todas esas personas, impulsando su progreso y el crecimiento económico local.


Cómo es la modalidad entrenamiento laboral

-Los candidatos deberán buscar la empresa en la que realizarán su entrenamiento laboral.

-El cupo será de 4.000 beneficiarios, quienes realizarán una práctica laboral en empresas del sector privado, durante 20 horas semanales, por seis meses. Si se supera el cupo, se realizará un sorteo por la Lotería de Córdoba.

-Los beneficiarios deberán realizar capacitaciones dispuestas y diseñadas por las empresas de acuerdo a las exigencias que demanda el rubro y al puesto que el beneficiario desempeñará.

-También deberán formarse con talleres certificados dictados a través del Campus Córdoba para potenciar habilidades y aumentar sus capacidades.

-La asignación estímulo será equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) por 20 horas semanales, cofinanciada entre la empresa y el Gobierno provincial.

-Además, contarán con acceso al Boleto Obrero Social (BOS).

Paso a paso, cómo anotarte

-Ingresá en https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/ y conocé todo sobre Empleo +26, requisitos y más sobre la modalidad de entrenamiento laboral.

-Buscá la empresa en la que realizarías tu entrenamiento laboral.

-Completar el Formulario Único de Postulantes (FUP) – Modalidad Entrenamiento Laboral. Allí cargar tus datos personales, laborales, adjuntar tu CV y también ingresar el CUIT de la empresa (en la que realizarías tu entrenamiento).

-Gestioná que la empresa acepte tu postulación. Tu inscripción quedará finalizada con éxito una vez que la empresa en la que te anotaste te acepte.

Contrato por tiempo indeterminado

Cabe destacar que Empleo +26 también cuenta con la modalidad de Contrato por Tiempo Indeterminado (CTI), mediante la cual los beneficiarios se incorporarán de manera efectiva a la empresa.

En este caso, la remuneración será de acuerdo al convenio colectivo de trabajo del rubro en el que el beneficiario se desempeñará y estará cofinanciada entre el Gobierno provincial y el sector privado. Será la empresa la encargada de dar el alta temprana.

Si tenés dudas, accedé a https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/ y encontrá información detallada de Empleo +26.

El cupo será de 6.000 beneficiarios. El ingreso es directo hasta agotar cupo.

 

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.