Emprendedores de toda la provincia se encontrarán en un evento el próximo 26 de septiembre

El programa Córdoba Emprendedora organizó un espacio de vinculación, capacitación e inspiración para generar oportunidades en el emprendedurismo cordobés. El evento, que será de participación gratuita, tendrá lugar en la ciudad de Córdoba. Las personas interesadas deben realizar una inscripción previa.

Las personas interesadas deben inscribirse, porque los cupos son limitados.
Las personas interesadas deben inscribirse, porque los cupos son limitados.
Las personas interesadas deben inscribirse, porque los cupos son limitados.
Las personas interesadas deben inscribirse, porque los cupos son limitados.

“Córdoba Emprendedora: una tarde, miles de oportunidades” es el lema de la jornada organizada por el Ministerio de Hábitat y Economía Familiar donde más de mil personas emprendedoras, de distintos puntos de la provincia, podrán vincularse y potenciarse para generar oportunidades.

El principal objetivo de la iniciativa es que puedan encontrarse, inspirarse, capacitarse y hacer networking de la mano de oradores especialistas en diferentes temáticas, focalizándose en habilidades blandas, como el desarrollo personal, pero también en técnicas relacionadas a la gestión de negocios.

Acciones como esta, que incluyen charlas, historias inspiradoras y disparadores para aplicar a los diversos emprendimientos, buscan fortalecer el espíritu emprendedor y expandir, además, las redes con otras marcas.

La cita es el próximo 26 de septiembre en Av. Valparaíso 6.000, de la ciudad de Córdoba, desde las 14:30 horas. La asistencia es gratuita, pero los cupos son limitados. Por ello, quienes tengan interés en participar, podrán reservar su lugar ingresando a habitatyfamilia.cba.gov.ar.

Comunidad en crecimiento
La Jornada Córdoba Emprendedora es una nueva acción del programa del mismo nombre, que sigue consolidándose y generando oportunidades de desarrollo a través de espacios comerciales, visibilización, apoyo técnico, cursos y líneas de financiamiento.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.