Abril llega a Sinsacate con la 5° Agroferia organizada por Grupo Agroempresa (miles de oportunidades para comprar con financiación exclusiva)

(Por María Rosa Ponce) Del 1 al 30 de abril tendrá lugar una muestra que ofrece financiar hasta el 100% de la maquinaria agrícola a Tasa 0, hasta 120 días, 50% en repuestos seleccionados, promociones y pagos en cuotas a tasa cero para generar condiciones favorables para el productor agropecuario. ¿Algo más? Mucho más.

 

“Con esta muestra apuntamos a todos los productores, no solamente enfocados en insumos sino mostrándonos como grupo económico, que brinda servicios, maquinarias y productos específicos de uso en el sector agropecuario”, explica Matias Lóndero, gerente Comercial de Agroempresa Insumos.

Tomás Agüero del equipo comercial de Agroempresa Semillas explicó que “estamos en plena campaña de cultivos de servicios, sabemos que los productores lo tienen incorporado dentro de sus rotaciones por los beneficios que traen, ofreceremos todo tipo de productos útiles para diversos fines, acompañamos al productor agropecuaria que están realizando implantaciones , tanto al corto plazo como para la próxima campaña.

Agüero agregó que “se brindan beneficios en cuenta corriente a tasa cero y condiciones a largo plazo, favorables que al productor”

Paola Barrio del equipo de Marketing destacó que además de toda la batería de insumos, servicios y maquinarias, con beneficios únicos y muy específicos , se propusieron en este año brindar capacitaciones y jornadas con temas de actualidad como las perspectivas económicas en el escenario actual, haciendo foco en la eficiencia de inversión en la campaña, calculando el rinde por hectárea, la actualidad de los cultivos y sus problemáticas como el caso de la “chicharrita” y el espiroplasma.

Habrá durante todo abril, eventos con propuestas técnicas y económicas , habrá disertantes que brindarán sus conocimientos y perspectivas macroeconómicas, tanto en casa central, en la localidad de La Puerta y en Las Lajitas. Contarán además con disertantes técnicos, que abordarán las problemáticas mencionadas.

Lista de beneficios:

Cronograma de La Puerta 24 de abril de 9 a 13 hs

Casa Central: Bodega Terra Camiare 26 de abril de 9 a 13 hs.

Noa, Las Lajitas, Salta: 2° semana de mayo

De esta manera se acerca al público dos charlas con problemáticas que afectan e interesan al productor agropecuario pensamos en el economista Marcelo Capello, un experto para abordar la actualidad con respecto a nuestras finanzas y pensamos además en técnicos aliados que abordarán el tema del Spiroplasma kunkelii, es una enfermedad transmitida por la chicharrita Dalbulus maidis al alimentarse. Se trata de un insecto que tiene entre 3 a 4 milímetros de longitud, de color amarillo pálido y tiene dos manchas redondas negras sobre el vértice de la cabeza, explicó Paola Barrio.

 Lóndero remarcó la importancia de trabajar con aliados corporativos, brindar condiciones especiales enfocados en distintos nichos y productos, “ lo hacemos todos los años y lo haremos en esta oportunidad también”, reconoció. 

Finalmente Agüero del equipo comercial anunció una gran cantidad de novedades en el marco de la muestra con condiciones muy beneficiosas que se convierten en una verdadera herramienta de trabajo articulado con el productor.

Sobre las charlas y capacitaciones, gratuitas requieren de inscripción previa, en cada una encontrará el link para reservar su lugar.

Link de inscripción  

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.