Expo Rural de Jesús María: preparan el remate de 350 reproductores seleccionados

(Por María Rosa Ponce) Del 13 al 15 de septiembre se realizará la 77° muestra organizada por la Sociedad Rural de Jesús María. Las cabañas más destacadas del país competirán por el título de «Gran Campeón» y rematarán sus ejemplares genéticos en un marco multitudinario. ¡Es una oportunidad única para adquirir vientres seleccionados y machos rústicos con los más altos estándares sanitarios y funcionales!

 

Del 13 al 15 de septiembre, ocho razas bovinas, cinco ovinas y una caprina participarán de la Expo Rural de Jesús María. Las cabañas más destacadas del país competirán por el título de Gran Campeón en cada categoría, mientras que pondrán a la venta sus modelos genéticos mediante el sistema de remate, en un entorno multitudinario.

Si bien las puertas de la muestra se abrirán el viernes 13, desde el miércoles se recibirán los ejemplares y el jueves 12 se realizarán las juras de las razas Limousin, Limangus, San Ignacio y Tuli. El viernes 13 será el turno de las juras ovinas y de las razas Braford, Brangus, Angus y Polled Hereford.

Expectativas por los precios que alcanzarán los ejemplares únicos en el remate

Los días sábado 14, desde las 14:00 hs, y domingo 15, desde las 14:30 hs, se llevarán a cabo las ventas de los reproductores bovinos. En tanto, el domingo 15, a partir de las 10:00 hs, se subastarán los ejemplares ovinos y caprinos.

De esta manera, la 77° Expo Rural de Jesús María se convierte en una oportunidad única para adquirir vientres seleccionados y machos rústicos con los más altos estándares sanitarios y funcionales.

Más datos y detalles con el Médico Veterinario Héctor Farina. Tel.: +54 9 3525 64-7376.

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.