Jesús María: Pagó 40 millones por la mejor genética Limousin (un productor de Tirolesa se llevó al gran Campeón de la raza y otros cuatro toros reproductores)

(Por María Rosa Ponce) Héctor Tomllenovich lleva seis décadas dedicado a la actividad agropecuaria, “siempre invierto para mejorar mi producción, hay que hacerlo de eso se trata dice mientras admira el Toro Campeón que adquirió en la 77° Exposición Rural de Jesús María. Se pagó 9 millones por el Limousin y se pagaron $ 8.800.000 por el segundo mejor Angus.

Con respecto a los precios en los remates del fin de semana en la Exposición Rural de Jesús María el martillero, Pedro Pérez, bajo el martillo de Consignaciones Córdoba reconoció que fueron muy buenos los valores logrados, especialmente en la raza Limousin y Angus.

Por su parte el comprador del Gran Campeón Limusin, Héctor Tomllenovich, un productor septuagenario oriundo de Colonia Tirolesa, dueño de una hacienda de 350 cabezas que pastan en campos de Deán Funes, Norte de Córdoba, se mostró muy conforme con sus adquisiciones, en remate logré llevarme por unos nueve millones el gran campeón, “uno siempre tiene que invertir en mejorar la hacienda, apoyar a los cabañeros, si no invertimos, ellos no pueden seguir trabajando”, remarcó.

“Mientras vayamos adquiriendo buena calidad vamos a tener buenos terneros y mejores rindes", enfatizó Tomllenovich.

Con relación al semental de la Cabaña Don Federico de Mónica Schmale, Tomllenovich dijo”: se los paga algo caro pero a la larga es compensado con la calidad que se logra en los terneros”.

“Yo hace sesenta años que me debido a esto, los productores no sabemos hacer otra cosa que trabajar, empezamos en lechería, seguimos en engorde y algo de cereales también, invertir es parte del negocios”, explica Tomllenovich mientras confirma que compró otros cuatro reproductores Limousin y un Brangus por los que pagó una suma superior a los 40 millones de pesos.

Este productor reconoce a la Exposición de Jesús María como una de las más importantes del interior, este año la vimos más grande que nunca, muy completa, repleta de oportunidades para todos los bolsillos, la hacienda muy buena, y destacó que "a pesar de todos los problemas económicos del país, la gente del campo siempre invierte, no mira para atrás nunca, por ahí no nos acompaña el tiempo, pero es parte del proceso”.

Detalles de los remates de sábado 14 y domingo 15 de septiembre

Bajo el martillo de Consignaciones Córdoba, esta tarde se llevaron adelante en pista central los Remates de "Grandes Campeones" de las razas Limousin, Braford, Limangus y Brangus. A continuación, los precios máximos pagados por raza:

  • Limousin: Gran Campeón Macho, Cabaña Don Federico de Mónica Schmale, $ 9.000.000, compró Héctor Tomllenovich.
  • Gran Campeón Hembra, Cabaña Don Federico de Mónica Schmale, $ 3.000.000, compró, “La Cotidiana”
  • Braford: Macho Gran Individual de “Conjunto de Cabaña La Loma”, $ 6.000.000, adquirió José Domingo. 
  • Vaquillona 1° Premio de “Cabaña Doña Evangelina”; $ 3.800.000, compró Luciano Maurino.
  • Limangus: Mejor Macho PC de “Cabaña El Cuadrero”; $ 4.500.000, adquirió Ricardo Ñañez.
  • Mejor Hembra PC de Cabaña El Cuadrero; $ 2.300.000, compró Víctor Bustos.
  • Brangus: Macho 1° Premio “Dos Años Menor” de Cabaña Silgasol, $ 3.700.000; comprador; Claudio Sala.
  • Lote Reservado Campeón Hembras, Conjunto de Cabaña La Valentía, $ 1.300.000,comprador: Fabián Bosetto.

Por su parte, pagaron $1.700.000 por el reservado Gran Campeón Dorper Black.

Estos fueron los resultados del remate "Grandes Campeones" Ovinos y Caprinos:

Dorper Black

  • Machos, precio máximo: $ 1.700.000, vendió: Cabaña 4 Reinas; Comprador: Las 3 L.
  • Hembras, precio máximo: $ 800.000, vendió: Cabaña 4 Reinas; Comprador: UCC.

Dorper White

  • Machos, precio máximo: $ 800.000,vendió: Cabaña El Mate; Comprador: Marcos Andrei
  • Hembras, precio máximo: $ 520.000 vendió: Cabaña San José; Comprador: René Depetri
  • Hampshire Down, machos, precio máximo: $ 900.000, lo vendió “Cabaña La Puerta” y adquirió Emilio Sartori.
  • Hembras, precio máximo: $ 560.000 vendido por “Cabaña Don Marcial” y compradas por Dino Lovaira.

Textel Blanco: machos, precio máximo: $786.000, vendido por “Cabaña La Soñada” y comprado por UCC, en tanto el precio máximo pagado por hembras llegó a $890.000, vendida por “Cabaña La Soñada” y comprada por Gustavo Romanutti

Raza Pampita: hembras, precio máximo $240.000, vendido por “Cabaña San José” y adquirido por “La Tradición Ganadera”.

El domingo los precios Angus treparon, ya que pagaron $8.800.000 por el 2º mejor macho de la raza, el día final de la Exposición de Jesús María, bajo el martillo de Consignaciones Córdoba, concluyeron los remates de "Grandes Campeones". A continuación, los precios máximos pagados por raza:

Angus Campeón: Segundo Mejor Macho a Corral de “Cabaña Payma”, $ 8.800.000, compró, Sucesión José Rustán.

Gran Campeón Hembra de Cabaña Don Nicanor, $ 4.000.000, compró “Cabaña Los Gringos”.

Raza San Ignacio: Campeón y Primer Premio Macho de “Cabaña San Julia de la UCC a $ 3.100.000, compró, Eduardo Vega.

Campeón y Primer Premio Hembra de Cabaña San Julia de la UCC, $ 1.800.000, adquirió “Los Cachibuchos”.

Raza Hereford: Primer Premio macho de”Cabaña Los Gringos”, $ 3.000.000 se lo adjudicó Orlandi Hnos.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.