La Provincia dio inicio a una serie de reuniones informativas para empresas y postulantes al PPP

Comenzaron a desarrollarse los encuentros virtuales donde se abordan aspectos de interés para participar en el Programa Primer Paso. El objetivo es que ambas partes puedan plantear sus dudas y consultas sobre la edición 2023 de la iniciativa provincial, que ya es política de Estado desde hace años.

El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Empleo y Formación Profesional, comenzó a desarrollar reuniones virtuales para ofrecer información de utilidad destinadas a empresas y postulantes de la edición 2023 del Programa Primer Paso.

En el caso de quienes sean postulantes, se abordarán las estrategias para búsqueda del lugar de práctica, los requisitos y las condiciones para ser parte del PPP y el PPP Aprendiz. En cuanto a las empresas, comercios e industrias interesados en recibir postulantes del programa, se dialogará sobre modos de selección de jóvenes e inscripción al mismo.

Los encuentros se llevarán a cabo de lunes a viernes –en dos horarios, a las 9 y a las 15 horas, según el día– hasta el 28 de abril inclusive, fecha en la que se cierran las inscripciones. Las reuniones se realizan mediante la plataforma Google Meet y tienen una duración aproximada de 45 minutos.

Todas las personas interesadas en sumarse a las reuniones u obtener más información sobre el Programa Primer Paso ingresar, pueden ingresar en empleoyformacion.cba.gov.ar.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.