Llaryora y Passerini firmaron contrato para ejecutar un altonivel sobre la Avenida Ejército Argentino

La Ciudad de Córdoba tendrá un nuevo viaducto que mejorará la seguridad vial del sector y permitirá un paso fluido desde La Calera.

El gobernador Martín Llaryora junto al intendente Daniel Passerini firmaron el contrato para ejecutar un altonivel sobre la Avenida Ejército Argentino, a la altura de la salida de barrio Valle Escondido, en la zona noroeste de la capital provincial.

La obra es de significativa importancia en cuanto a que va a dar solución definitiva a los problemas generados por el gran caudal vehicular que circula diariamente por la mencionada arteria, generando demoras y congestiones en un sector donde también confluye el tránsito desde la vecina ciudad de La Calera.


El cruce a distinto nivel, que será ejecutado por la Provincia, a través de Caminos de las Sierras y la empresa ganadora de la licitación, se construirá específicamente sobre Av. Ejército Argentino (zona urbana de Ruta E-55), a la altura de la Av. República de China (salida de Valle Escondido).

En detalle, el proyecto plantea la ejecución de un ramal ascendente en terraplén de 200 metros de longitud en la salida de Av. República de China, que se conectará con un viaducto en curva de 145 metros con defensas laterales de hormigón armado y luego un ramal descendente en terraplén con muros laterales de hormigón de 112 metros de largo.

Asimismo, se prevé el ensanche de calzada de la Avenida Ejército Argentino en el sentido entrante a Córdoba para la incorporación de un tercer carril de circulación desde la rama de bajada del viaducto hasta la intersección con calle Cagliero a la altura de Barrio Don Bosco.

El gobernador valoró el trabajo conjunto con la Municipalidad de Córdoba y destacó “esta obra que mejora la calidad de vida de los vecinos, y también genera empleo”.

“Hacer un altonivel de esta envergadura es de vital importancia para los barrios que están en esta zona, porque mejora el tránsito y la seguridad vial y es una inversión histórica para todo el sector”, agregó Llaryora.

De esta manera, se cristaliza un compromiso en materia vial que el gobernador había tomado en diciembre del año 2023, cuando anunció la apertura de la licitación para la ejecución de esta obra. No obstante, cabe recordar que en junio de ese año y en ejercicio de la intendencia capitalina, Llaryora se había comprometido con los vecinos del sector a construir el Altonivel.

En ese sentido, el intendente Daniel Passerini aseguró que la obra “va a mejorar el tránsito y va a garantizar la seguridad vial en una zona que tiene una alta siniestralidad, porque convergen dos arterias importantes”, y agregó que “va a permitir empezar a emprender otras obras y desarrollos para mejorar los servicios, la circulación y conectar mejor la ciudad y humanizarla”.


Los trabajos contemplados como parte de la obra incluyen la ejecución de obras complementarias y de seguridad como cordones de hormigón, drenaje, iluminación, defensas, señalización y forestación.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.