Los días 10 y 11 de agosto se desarrollará una nueva edición de la Feria Provincial de Ciencia y Tecnología

El evento educativo, organizado por el Gobierno cordobés, busca incentivar el estudio de carreras vinculadas a la ciencia y la tecnología, difundir el trabajo que estudiantes y docentes realizan en sus colegios y compartir vivencias y experiencias entre pares de distintos puntos de la provincia. La edición 55º tendrá lugar en el Complejo Ferial de la ciudad de Córdoba.

Participan comunidades educativas de todos los niveles y modalidades.
Participan comunidades educativas de todos los niveles y modalidades.
Participan comunidades educativas de todos los niveles y modalidades.
Participan comunidades educativas de todos los niveles y modalidades.

Los próximos 10 y 11 de agosto, el pabellón Azul del Complejo Ferial de la ciudad de Córdoba será sede de la 55º edición de la Feria Provincial de Ciencia y Tecnología, el evento organizado por el Gobierno de la Provincia, de manera ininterrumpida, desde el impulso inicial que le dio Pascual Maiztegui y cuyos objetivos son incentivar el estudio de carreras vinculadas a la ciencia y la tecnología, difundir el trabajo que estudiantes y docentes realizan en sus colegios y, por supuesto, compartir vivencias y experiencias con pares de otros puntos del territorio cordobés.

Se trata de una propuesta educativa que presenta desafíos pedagógicos de diversa índole –educativos, comunicativos, sociales, culturales, entre otros– en tres instancias: escolar, regional y provincial. Esta última reunirá los trabajos seleccionados luego de la instancia regional, que se realizó entre el 31 de julio y el 3 de agosto pasado y donde 17.567 estudiantes de todos los niveles y modalidades expusieron, en total, 710 proyectos junto a sus docentes.

Durante dos jornadas, los trabajos quedarán expuestos al público en general, en tanto el equipo evaluador realizará un relevamiento de los trabajos para seleccionar aquellos que representarán a Córdoba en la instancia nacional, que tendrá lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires del
6 al 9 de septiembre próximo.

Cabe recordar que la Feria Provincial de Ciencia y Tecnología se organiza y desarrolla conjuntamente entre el Ministerio de Ciencia y Tecnología y el Ministerio de Educación del Gobierno de Córdoba, con los aportes de diversos actores, tales como equipos directivos, supervisores/as, docentes, estudiantes, familias, especialistas, funcionarios/as, científicos/as, etcétera.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.