Royal Enfield hace parada en Córdoba con un nuevo local en Autocity (un espacio de 350m2 con todo)

Se trata de un nuevo local con un área dedicada a la postventa, en el cual la marca busca fortalecer su vínculo con la comunidad motera y facilitar el acceso a sus modelos y servicios en la provincia.

Royal Enfield expande su presencia en Córdoba con la apertura de un nuevo local en el complejo Autocity, ubicado en la intersección de Río Yuspe y Coronel Manuel Namuncurá. Este espacio ofrece todos los modelos de la marca, así como una selección de indumentaria y accesorios originales. Además, incluye un área dedicada a servicios de posventa.

Con un espacio de ventas de 350m² y un sector exclusivo para posventa, el local busca convertirse en un punto de referencia tanto para moteros locales como para quienes visiten la provincia.

Marcelo Franco, gerente comercial de la división Motos de Grupo Tagle, destacó: “Queremos que cada persona que acuda al local se sienta parte de nuestra comunidad y encuentre todo lo que necesita para vivir al máximo su experiencia con Royal Enfield”. Según Franco, el interés en la marca se refleja en las ventas, con un promedio mensual de entre 60 y 70 motocicletas vendidas en Córdoba.

El nuevo establecimiento ya está en funcionamiento y cuenta con los modelos más vendidos de la marca, incluyendo la Himalayan 450, lanzada el año pasado en Mendoza, la HNTR 350, la Meteor 350 y la Super Meteor 650.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.