Terminal POS en Argentina: cómo Nave Point moderniza los cobros en tu negocio

En un mundo donde la velocidad y la practicidad son moneda corriente, la forma de cobrar también se transforma. Hoy, tanto grandes cadenas como pequeños emprendimientos buscan herramientas que les permitan cobrar rápido, sin fricción y con opciones adaptadas a las nuevas costumbres de consumo. En ese camino, contar con una terminal POS de Nave Point es una de las formas más efectivas de actualizar la experiencia de pago en cualquier tipo de negocio.

¿Qué es una terminal POS y para qué sirve?

La terminal POS (Point of Sale o punto de venta) es un dispositivo que permite realizar cobros con tarjetas débito, crédito o billeteras virtuales. Tradicionalmente se utilizaban en supermercados o tiendas grandes, pero hoy son accesibles para cualquier comercio, incluso los de menor escala.

Su principal ventaja es que centraliza las formas de cobro en un solo dispositivo físico: puede leer tarjetas con chip, bandas magnéticas, pagos contactless y muchas veces también códigos QR. Además, la mayoría se conectan vía WiFi o datos móviles, lo que las hace portátiles y adaptables a diferentes entornos.

Beneficios de usar una terminal POS en Argentina

Implementar una terminal POS no es solo una cuestión de modernizarse: tiene un impacto directo en las ventas y en la experiencia del cliente. Algunos de sus beneficios clave son:

  • Mayor agilidad en el cobro: se reducen las filas y el tiempo de espera.

  • Menos uso de efectivo: lo que mejora la seguridad y el control del dinero.

  • Flexibilidad para el cliente: muchos consumidores hoy prefieren pagar con tarjeta o billeteras.

  • Mejor imagen del comercio: dar opciones modernas transmite confianza y profesionalismo.

En zonas urbanas, pero también en ciudades medianas o turísticas, tener POS es una ventaja competitiva concreta. El cliente está acostumbrado a resolver sus pagos en segundos, y si el comercio no lo permite, probablemente busque otra opción.

Una alternativa para cada tipo de negocio

No todos los dispositivos POS son iguales, y eso es una buena noticia. Hoy existen terminales adaptadas a diferentes perfiles:

  • Móviles e inalámbricas, ideales para delivery o servicios a domicilio.

  • Compactas y sin impresora, para quienes solo necesitan una confirmación digital.

  • Con impresora térmica, para quienes prefieren entregar un comprobante físico.

La tecnología también permite integrarlas con sistemas de gestión, inventario o facturación, automatizando procesos y mejorando la organización del negocio.

El momento de digitalizarse es ahora

En Argentina, donde la inflación, el cambio constante y la necesidad de adaptarse rápido son moneda corriente, tener un sistema de cobros moderno no es un lujo, es una necesidad. Los clientes esperan opciones, los proveedores exigen orden, y los comercios que mejor se adaptan suelen ser los que más crecen.

Además, muchas terminales hoy se ofrecen sin costos fijos mensuales, con comisiones competitivas y con la posibilidad de operar con distintas billeteras y bancos. Eso abre la puerta a que emprendedores, feriantes y profesionales también puedan subirse a esta forma de cobrar sin grandes barreras.

La evolución del POS en Argentina no es solo una cuestión de tecnología: es una respuesta a cómo vivimos, consumimos y vendemos hoy. Y para muchos comercios, es la puerta de entrada a un modelo de gestión más ordenado, eficiente y conectado con las necesidades actuales.

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)