“Analizamos nuevos productos y alianzas comerciales” (Eduardo Montes  - Gerente General)

Hace un año que está en la fábrica y viene de la industria automotriz (Gestamp). Asegura que después de un lustro “tratando de respirar”, la empresa encara procesos de renovación pensando en la conmemoración de su centenario.


 

“Estamos trabajando con cambios en varias aristas del negocio: comercial, tecnológico, organizacional e industrial”, explica en la nota.

Cuando se le pide detalles, dice en términos generales: “Los 100 años de Mainero son una estrella que nos tiene que inspirar. Se trata de nuevos productos, novedades en la manera de comercializar y eventuales asociaciones, vendiendo o comprando tecnología. Reorganizando las estructuras con la visión de procesos estables y hacer más eficientes los procesos”.

Después de destacar que el último año fiscal de la empresa el incremento en las horas trabajadas rozó el 80% (con meses donde hubo que tercerizar hasta 30.000 horas), señala que para el próximo año el desafío importante está referido a los costos. “Por eso estamos revisando los procesos productivos y estamos pensando algunos cambios desde el punto de vista de manufacturas”, señala.

Con una capacidad instalada actual de entre el 70 y el 75%, la firma ya planea ampliaciones pensando en un alza del mercado local como el internacional. Las exportaciones representan hoy el 15% de la facturación pero Montes quiere elevarlas al 33%.

Para tener una magnitud de las diferencias de producción cabe señalar que el año pasado la empresa produjo 400 unidades de su cabezal MDD 100 para abastecer su demanda interna y de exportación. No había esta demanda desde 2011.

Los vaivenes, el “otro costo argentino”
“Esta situación de variabilidad permanente en Argentina es uno de los costos más altos que tiene el país, aparte de la inflación. El país no ha sido hábil en el manejo de disponibilidad de capital para que las empresas se recuperen”, dice Montes.

Explica que el Gobierno no ha tenido habilidad para apoyar algunas empresas. Y da el ejemplo de Mainero. “Nosotros vendemos con un IVA del 10,5% pero compramos con el 21%, lo cual es un costo. El que nos compra a nosotros saca un crédito de un bien que puede prendar pero nosotros para fabricar eso tenemos que comprar capital de trabajo y no tenemos una fuente de financiamiento del mismo nivel, generando una oscilación que hace que nosotros tengamos que salir a buscar capital de trabajo después de 5 años con recesión sectorial y por el otro lado una demanda que dice: “salgo y gasto”. Ese es el costo de esos vaivenes”, explica.

No obstante, desde la firma señalan que tienen Plan de Inversión por 110 millones de pesos para la compra de máquinas, ampliación de naves y traslado del área de distribución, de los cuales los primeros 30 millones ya fueron activados. La planta de 37000 m2 le ha quedado chica. (GL)

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)