Alberto Fernández: “El desafío que tenemos es seguir haciendo crecer a la Argentina en libertad y democracia”

El presidente Alberto Fernández encabezó, junto al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, el acto por el 172° aniversario de la muerte del general José de San Martín, en el departamento de Chilecito. 

“Los desafíos que tenemos para la Argentina” radican en “seguir haciéndola crecer en libertad, en democracia, y hacer que de una vez por todas la justicia social reine y que todos tengamos las mismas oportunidades de desarrollo”, precisó el mandatario y añadió: “Tengo un compromiso con el Norte Grande en el que no voy a claudicar”.

“La gesta del Cruce de los Andes se reconoce como un acto de estrategia único e inigualable en el mundo”, añadió el jefe de Estado desde la Estación N°2 de Cable Carril, El Durazno, en su sexta visita a la provincia y su segunda ocasión en Chilecito. 

Desde Chilecito partió, en enero de 1817, la sexta columna a cargo del general San Martín, con el objetivo de cruzar los Andes, liberar al pueblo de Chile de las fuerzas realistas y lograr una mirada estratégica para garantizar la libertad de la región. 

Indicó en esa línea que “San Martín fue un hombre inmenso” y recordó: “Fue el ideario de libertad lo que lo hizo volver a su patria después de haberse formado como militar en Europa, y volvió para constituir el ejército de granaderos con el que pensó cuál era la mejor forma para liberar a esa patria”.

"Yo marco estos hitos porque allí están las estrellas que debemos mirar para poder construir la Argentina", puntualizó el jefe de Estado y destacó: "No hace falta abrazarse al poder, hace falta dar todo por la Argentina. Y es lo que nosotros debemos hacer".

El Presidente estuvo acompañado por los ministros de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; Cultura, Tristán Bauer; y Educación, Jaime Perczyk; la vicegobernadora, Florencia López; y el intendente local, Rodrigo Brizuela y Doria. 

También estuvieron presentes los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; Hábitat, Santiago Maggiotti; Gestión Cultural, Federico Prieto; y los diputados nacionales por La Rioja, Ricardo Herrera, Gabriela Pedrali e Hilda Aguirre.

Por la tarde el Presidente entregará en el barrio Altos de Chilecito 78 viviendas correspondientes al plan provincial “Hogar Riojano”, e inaugurará el Jardín de Infantes N° 87 de Malligasta, junto al ministro de Educación provincial, Ariel Martínez Francés.

¿Quién dijo que la comida sin Tacc es aburrida? La cordobesa Happy Food crece, se diversifica (y concreta su primera exportación a Chile)

A dos años de la inauguración de su propia planta, la pyme cordobesa que en su hoja de ruta busca ser la referente latinoamericana en su categoría, dio el primer paso: concretó su primera exportación a Chile donde ingresará la línea de alfajores, y trabaja para insertarse en otros países de la región y EEUU. Además, lanzó una nueva línea de chalitas saladas. Ya tiene 23 presentaciones de productos inclusivos.

Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.