El Presidente se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Yoshimasa Hayashi

El presidente Alberto Fernández recibió en su despacho de la Casa Rosada al ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Yoshimasa Hayashi, con quien analizó el avance y las potencialidades de los vínculos bilaterales en el marco de los 125 años de relaciones diplomáticas.

El presidente Alberto Fernández junto al ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Yoshimasa Hayashi.

"En la conversación con el Presidente, el Canciller destacó este vínculo estrecho entre Japón y Argentina, esos 125 años y cómo podemos fortalecerlos aún más, y la iniciativa que estamos llevando adelante es la de convertir la Relación Estratégica, en una Asociación Estratégica Global", detalló el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, al realizar declaraciones a la prensa acreditada en el Patio de las Palmeras una vez concluido el encuentro.

Explicó que “esto es un paso más en la relación diplomática, que nos comprometimos hoy a explorar, y permitirá avanzar en posibilidades de mayor inversión, de mayor vínculo, y sobre todo de coordinación en organismos multilaterales". 

Cafiero valoró que “estamos próximos a poder avanzar en la agenda bilateral que tiene que ver con cuestiones comerciales, económicas y financieras”, y afirmó que “Japón es muy importante en la silla que ocupa en el FMI y en organismos multilaterales de crédito donde la Argentina tiene programas vigentes, como es el Club de París, así que es importante que se lleve un panorama de lo que ha sido y viene siendo la recuperación de la economía argentina”.

Además, precisó que el país asiático "tiene una comunidad de 65.000 personas que se han integrado a lo que es la cultura argentina y la han enriquecido”.

De la reunión participaron también por Japón, el embajador de ese país en la Argentina, Hiroshi Yamauchi, la directora general para América Latina y el Caribe, Maki Kobayashi, y el director para Sudamérica, Shogo Toyota.

El Jefe de Estado y el ministro Yoshimasa Hayashi destacaron la importante recuperación del comercio bilateral de bienes en 2021, que ascendió a 1.862 millones de dólares, el nivel más alto de los últimos seis años con un incremento interanual de casi 79 por ciento, tendencia que continuó en el período enero-octubre 2022, cuando ascendió a 1.682 millones de dólares, un 6 por ciento más respecto al mismo período del año anterior. En tanto, en materia de servicios, en 2021 se registró un comercio bilateral de servicios con Japón de 364 millones de dólares. 

Durante el encuentro, el Presidente agradeció el apoyo de Japón al reclamo de reanudación de las negociaciones bilaterales entre la Argentina y el Reino Unido para una solución negociada y pacífica a la disputa de soberanía relacionada con la Cuestión Malvinas.

El ministro Yoshimasa Hayashi, que se encuentra en la Argentina en el marco de una gira que comprende también a México, Ecuador y Brasil, se desempeñó previamente como Ministro de Defensa (2008), de Estado para Economía y Política Fiscal (2009), de Agricultura, Silvicultura y Pesca (2012) y de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología (2017). Además, fue elegido en cinco oportunidades a la Cámara de Consejeros de Japón y en una oportunidad a la Cámara de Representantes.

¿Quién dijo que la comida sin Tacc es aburrida? La cordobesa Happy Food crece, se diversifica (y concreta su primera exportación a Chile)

A dos años de la inauguración de su propia planta, la pyme cordobesa que en su hoja de ruta busca ser la referente latinoamericana en su categoría, dio el primer paso: concretó su primera exportación a Chile donde ingresará la línea de alfajores, y trabaja para insertarse en otros países de la región y EEUU. Además, lanzó una nueva línea de chalitas saladas. Ya tiene 23 presentaciones de productos inclusivos.

Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.

¡Correo! DHL Express apuesta a la exportación de pymes cordobesas y abre nueva sucursal (la provincia representa el 18% de su facturación)

(Por Soledad Huespe) La compañía opera en Argentina desde 1979 y ya tiene 20 bocas físicas de atención al público. En Córdoba durante años tuvieron una sola sucursal en pleno centro, pero desde esta semana comienza a operar la segunda. Está en José Roque Funes 2085 (Cerro de las Rosas), y demandó una inversión de 100.000 euros. Con esta apertura apuestan a la expansión de las pymes y emprendedores cordobeses. Mano a mano con Leandro Florio, gerente comercial de DHL Express.