El Presidente se reunió con las autoridades del Bureau Internacional de Exposiciones

El presidente Alberto Fernández recibió este mediodía en la Casa Rosada a las autoridades del Bureau Internacional de Exposiciones (BIE), con quienes avanzó en el proceso de trabajo para la postulación de la ciudad de San Carlos de Bariloche como sede de la Exposición Internacional Especializada 2027.

El mandatario estuvo acompañado durante el encuentro, que se desarrolló en el Salón Eva Perón, por el jefe de Gabinete, Juan Manzur; la embajadora del Consejo Ejecutivo de la UNESCO, Marcela Losardo; el intendente de la ciudad de San Carlos de Bariloche, Gustavo Genusso; el director de Organismos Internacionales de la Cancillería, Gerardo Díaz Bartolomé; la integrante del Comité Ejecutivo Expo 2027, Dana Borojovich; y los asesores especializados del Comité Ejecutivo, Javier Grosman; y de la EXPO 2027, Miguel Ángel Cuberos.

Al finalizar el encuentro, el intendente de Bariloche señaló que “fue una muy buena reunión en la que se comenzó a trabajar en la evaluación de la postulación de la ciudad rionegrina como sede de la Exposición Mundial en el año 2027".

“El Presidente les dio todas las seguridades de que tanto la provincia, el municipio y el Gobierno nacional estamos embarcados en que esta exposición sea posible en nuestra ciudad”, expresó Genusso, y destacó que “es una exposición mundial de gran alcance y tenemos muchas expectativas de que se produzca por primera vez en Latinoamérica, en este caso en la Patagonia”.

Asistieron también a la audiencia el presidente del Comité Ejecutivo del BIE, Alain Berger; el secretario general, Dimitri Kerkentzes; el director del Departamento de Exposiciones, Stefano Acbano; la coordinadora general Pauline Godignon; la jefa de Protocolo, Sarah Carosiello; la oficial de Exposiciones Wanja Roguez y los delegados por la República Federal de Alemania, Patrick Specht; por el Reino de Lesotho, Bárbara Masupha; y por la República Helénica, Apostolos Michalopoulos.

San Carlos de Bariloche compite con Málaga (España), el Estado de Minnesota (EE.UU.), Phuket (Tailandia) y Belgrado (Serbia). Todas tuvieron un primer examen en París y la decisión final la tomarán los 170 países del BIE en junio de 2023.

La Expo Especializada más reciente (Expo 2017 Astana) se desarrolló en la capital de Kazajistán, Nur-Sultan, bajo el lema “Future Energy”, y recibió casi 4 millones de visitas.

Con sede en París, el BIE es una organización internacional encargada de supervisar y regular exposiciones mundiales que reúnen a los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y el público en general con el objeto de “promover el progreso y fomentar la cooperación”.

Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.

¡Correo! DHL Express apuesta a la exportación de pymes cordobesas y abre nueva sucursal (la provincia representa el 18% de su facturación)

(Por Soledad Huespe) La compañía opera en Argentina desde 1979 y ya tiene 20 bocas físicas de atención al público. En Córdoba durante años tuvieron una sola sucursal en pleno centro, pero desde esta semana comienza a operar la segunda. Está en José Roque Funes 2085 (Cerro de las Rosas), y demandó una inversión de 100.000 euros. Con esta apertura apuestan a la expansión de las pymes y emprendedores cordobeses. Mano a mano con Leandro Florio, gerente comercial de DHL Express.