La AFIP subasta materiales para la producción industrial

Se realizará el 9 de septiembre en Av. Sabín N° 277 de la ciudad de Resistencia.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) llevará adelante el próximo 9 de septiembre en Resistencia, provincia de Chaco, una subasta de materiales para su reutilización como insumos industriales. Se trata de metales y partes y piezas de motores que fueron secuestrados en diversos procedimientos de la Dirección General Impositiva (DGI), la Dirección General de Aduanas (DGA) y las fuerzas de seguridad en la provincia de Formosa.

En total, la AFIP pondrá a remate 120 toneladas de cobre, 25 toneladas de bronce y 27,5 toneladas de acero, partes y piezas de motores. La mercadería podrá destinarse a su reutilización como material para la elaboración de insumos para la producción industrial.

En esta ocasión, el material fue incautado en operativos de diversas localidades de la provincia de Formosa, que estaban en tránsito hacia la localidad de Clorinda, comprobándose, que los presuntos destinatarios eran falsos, o los remitentes de la mercadería eran contribuyentes sin capacidad económico financiera para realizar dichas operaciones. Las maniobras fraudulentas fueron desarticuladas a partir del trabajo articulado entre la DGI y la DGA, el Ministerio de Seguridad y la justicia federal.

Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.

¡Correo! DHL Express apuesta a la exportación de pymes cordobesas y abre nueva sucursal (la provincia representa el 18% de su facturación)

(Por Soledad Huespe) La compañía opera en Argentina desde 1979 y ya tiene 20 bocas físicas de atención al público. En Córdoba durante años tuvieron una sola sucursal en pleno centro, pero desde esta semana comienza a operar la segunda. Está en José Roque Funes 2085 (Cerro de las Rosas), y demandó una inversión de 100.000 euros. Con esta apertura apuestan a la expansión de las pymes y emprendedores cordobeses. Mano a mano con Leandro Florio, gerente comercial de DHL Express.