Manzur recibió a delegación de senadores de EE.UU.: “Incrementar la relación va a representar mayor producción, inversión y trabajo para el pueblo argentino”

El Jefe de Gabinete, junto al embajador argentino en Washington, Jorge Argüello, se reunieron en Casa Rosada con el embajador estadounidense en Buenos Aires y siete senadores. “Fue un encuentro muy productivo, en el que hablamos de la potencialidad productiva que tiene la Argentina en materia de alimentos y energía”.

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, recibió hoy en la Casa Rosada junto al embajador argentino en Washington, Jorge Argüello, a una delegación de Estados Unidos compuesta por el embajador, Marc Stanley, y siete senadores, en un encuentro marcado por el objetivo de generar, a partir de las posibilidades de negocios entre los dos países, más producción, inversión y trabajo para la Argentina.

El ministro coordinador calificó a la reunión como “muy productiva” y subrayó “la potencialidad que tiene la Argentina en materia de producción de alimentos y energía, que son los bienes que el mundo más necesita en estos momentos”.

Manzur evaluó que “incrementar la relación comercial con Estados Unidos va a representar mayores oportunidades de producción, inversión y lo que siempre busca este gobierno: más trabajo para el pueblo argentino. Hemos explorado todas las posibilidades de inversión pensando en un futuro cercano”.

Argüello, por su parte, habló de “un intercambio absolutamente positivo” y también resaltó “la potencialidad que tienen los dos países en un contexto de crisis, tanto alimentaria como energética, que atraviesa el mundo”.

Entre febrero y mayo último Manzur y Argüello mantuvieron reuniones con representantes de cámaras empresarias de las provincias de Tucumán, Santiago del Estero y Entre Ríos para hacer un análisis conjunto de la potencialidad y diversidad de productos exportados a Estados Unidos, como también identificar nuevos sectores productivos que permitan fortalecer y desarrollar las economías regionales.

Además, el embajador argentino en Estados Unidos participó en julio pasado en la reunión de gobernadores de las provincias del Norte Grande, donde informó los progresos conseguidos en la coordinación de una misión comercial al país norteamericano para delinear una agenda de trabajo común potenciando el intercambio bilateral.

Estados Unidos es el tercer destino comercial de las exportaciones argentinas. En junio pasado, según cifras oficiales, se registraron ventas nacionales por 734 millones de dólares.
Del encuentro celebrado en Casa Rosada participaron también la senadora Debra Fischer (Nebraska), los senadores Richard Shelby (Alabama), Richard Burr (Carolina del Norte), Roy Blunt (Missouri), Thomas Tillis (Carolina del Norte), Roger Marshall (Kansas) y Thomas Tuberville (Alabama), además del consejero político Rob Allison.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.