Manzur se reunió con el CEO del Grupo Sancor Seguros para afianzar proyectos que apuntalen al sector productivo nacional

Se analizaron las distintas líneas de financiamiento, en particular, el área de innovación tecnológica donde la empresa realiza un importante apuesta para su desarrollo.

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, se reunió hoy en su despacho de Casa Rosada con el CEO del Grupo Sancor Seguros, Alejandro Simón, y con el director de Relaciones Institucionales, Gastón Corral, para analizar los distintos proyectos que lleva adelante el Grupo y avanzar en propuestas que permitan fortalecer el sector productivo de la Argentina. Una vez comenzado el encuentro, se unió el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez. 

“La reactivación productiva y federal que buscamos necesita del trabajo conjunto entre el gobierno y los empresarios que apuestan por el país. Por eso invertir en investigación y en tecnología y replicar las mejores experiencias en ese sentido nos va a permitir dar un salto cualitativo en nuestra economía y nuestra inserción internacional”, aseguró Manzur tras la reunión.

Por su parte, Domínguez, expresó: “El presidente y el jefe de Gabinete nos plantean la necesidad del diálogo como base del crecimiento y del progreso para construir un escenario de previsibilidad del modelo de desarrollo productivo y de confianza", y en ese sentido, destacó: "Sancor Seguros puso a disposición toda la capacidad de  financiamiento y de inversión que tiene en empresas biotecnológicas".

A su vez, Simón afirmó: “Tuvimos una excelente reunión, en donde le expresamos al jefe de Gabinete nuestra disposición para contribuir, como lo hacemos hace 75 años, en pos del desarrollo productivo de nuestro país y en particular en el interior productivo de la Argentina en donde tenemos diferentes proyectos”.  Y en ese sentido el empresario destacó “el centro de innovación y tecnología  que busca el desarrollo de empresas con alto valor agregado, en donde llevamos invertidos unos 35 millones de dólares y que incluso para el año serán unos 10 millones de dólares adicionales”.

Por último, Simón analizó la situación actual de las líneas productivas que se desarrollan en el país: *“Las oportunidades son inmensas. Vivimos en un mundo con una altísima liquidez, que demanda los productos que nosotros producimos. Tenemos productos de alto valor agregado en términos de commodities y un desarrollo de la energía, como la formación de Vaca Muerta, donde todavía hay muchísimo para desarrollar y también en energías renovables, para la cuales tenemos las condiciones para ser líderes en el mundo”*, indicó el empresario.

¿Quién dijo que la comida sin Tacc es aburrida? La cordobesa Happy Food crece, se diversifica (y concreta su primera exportación a Chile)

A dos años de la inauguración de su propia planta, la pyme cordobesa que en su hoja de ruta busca ser la referente latinoamericana en su categoría, dio el primer paso: concretó su primera exportación a Chile donde ingresará la línea de alfajores, y trabaja para insertarse en otros países de la región y EEUU. Además, lanzó una nueva línea de chalitas saladas. Ya tiene 23 presentaciones de productos inclusivos.

Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.

¡Correo! DHL Express apuesta a la exportación de pymes cordobesas y abre nueva sucursal (la provincia representa el 18% de su facturación)

(Por Soledad Huespe) La compañía opera en Argentina desde 1979 y ya tiene 20 bocas físicas de atención al público. En Córdoba durante años tuvieron una sola sucursal en pleno centro, pero desde esta semana comienza a operar la segunda. Está en José Roque Funes 2085 (Cerro de las Rosas), y demandó una inversión de 100.000 euros. Con esta apertura apuestan a la expansión de las pymes y emprendedores cordobeses. Mano a mano con Leandro Florio, gerente comercial de DHL Express.