Plan de Infraestructura Nacional: Córdoba recibe más de $ 104 mil millones para obras clave en la provincia

En el marco de un ambicioso plan para ampliar y modernizar la infraestructura en todo el país, el Ministerio de Obras Públicas avanza con importantes obras en Córdoba, que incluyen obras viales, equipamiento urbano, saneamiento, arquitectura y salud. En total, el presupuesto plurianual destinado a la provincia cordobesa asciende a 104.674 millones de pesos y está plasmado en más de 500 obras.

Entre los proyectos se destacan la puesta en valor de la Unidad Turística Embalse en Calamuchita con una inversión de $1.346.734.87, la construcción de la nueva traza para el desvío del tránsito pesado de La Puerta, en Río Primero, Alejandro Roca y en Juárez Celman, que permitirán alejar el tránsito de vehículos de gran porte de la trama urbana.

También se están plasmando numerosas obras de redes colectoras y de desagüe cloacal , saneamiento y agua potable en distintos puntos de la provincia, como la ampliación de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en la ciudad de Córdoba, que contempla la expansión territorial y las mejoras en el acceso a saneamiento con dos nuevos módulos, adicionando un caudal de 10.000 m3/h, que beneficiará a 600.000 vecinos y vecinas gracias a una inversión de más de 8.500 millones de pesos.

Además sobresalen los avances de la autovía sobre la Ruta Nacional 8, en el tramo que se desarrolla entre la ciudad de Río Cuarto y la localidad de Holmberg, Santa Catalina. Una vez finalizada, resolverá de manera ágil y segura la circulación de más de 12.000 vehículos por día. La inversión del Gobierno nacional supera los $5.000 millones.

El detalle de todas las obras en Córdoba ➡ https://mapainversiones.obraspublicas.gob.ar/#/proyectos

 

Un plan de alcance nacional

Argentina Grande define y organiza las acciones y la infraestructura necesarias para el desarrollo de un país federal y se implementa en función de cuatro ejes de gestión: Conectividad e Infraestructura Vial, Gestión del Recurso Hídrico, Infraestructura Rural y Urbana e Infraestructura del Cuidado.

El Plan tiene hoy un alcance federal con 5.589 obras públicas y 1050 proyectos distribuidos en las 23 Provincias y CABA, que ya permitieron llegar a más de 1.500 gobiernos locales. Según el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, el gobierno busca “cambiar la matriz de desarrollo a la Argentina para los próximos 30 años”. “Todos los días trabajamos con un Estado inteligente para seguir cumpliendo con nuestra palabra de construir una Argentina federal y productiva”, indicó el Ministro.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.